-
Madres daban a sus hijos como ofrenda a los cocodrilos.
-
Era común esta práctica entre el pueblo hebreo debido a que en su Ley estaba prohibido el infanticidio.
-
El infanticidio era común en niños con deficiencias físicas, niños enfermos y abortos indiscriminados.
-
Se dan los niños de altos recursos a nodrizas para ser cuidados y alimentados.
Y diferencia entre hijos legítimos e ilegítimos. -
Potestad de recoger a los niños huérfanos e indigentes para darles protección;
-
Prácticas de Brujería y hechicería con los niños.
-
• Niños que no eran parte de determinada cultura eran tomados como prisioneros y dominados.
• Norteamérica: Sacrificios de niños débiles y enfermos y en época de sequía.
• Los niños eran abandonados en época de hambruna, tomados también como rehenes políticos y prendas de deudas.
• Primera educación asumida por los padres hasta los 15 años, luego se iniciaba una educación más formal fuera de la familia. -
• Abandono de recién nacidos por solterismo de la madre, adulterio o incesto.
• Se presenta una fuerte crisis respecto al abandono de los niños y un gran índice de mortandad. -
• Surge la idea de infancia como etapa.
• Política que prohibía los estudios de gramática, con el fin garantizar que los niños se ocuparan en oficios como agricultores, artesanos, marineros y soldados; evitando la posibilidad de un ascenso social. -
• Se exigía la limpieza de sangre para desempeñar profesiones u oficios.
• Aparecen palabras para denominar la infancia (nene, chiquillo etc.)
• Definían los derechos de los niños, jóvenes y Adultos; con respecto a su patrimonio y posesión de títulos. -
•Asesinatos de niños por sus propios padres.
•Se cambia el concepto de niño obediente por independiente.
•Periodo de la infancia trabajadora.
•Se plantean programas educativos
•Los niños empezaron a ser parte de las marchas obreras,
•En Colombia se establece la educación como un derecho.
•Se limita el trabajo infantil.
•Se dictan leyes de protección a la infancia y tutela.
•Se aprobó la carta magna con respecto a los niños del mundo.