-
El infanticidio estuvo presente hasta el siglo IV, considerandose una practica extendida en muchos paises del mundo. Por medio de esta costumbre los padres resolvian sus ansiedades acerca del cuidado de los niños matandolos. La niñez era considerada un estorbo durante este periodo.
-
En el momento en que los padres empiezan a aceptar que los niños son poseedores de un alma, el infanticidio se reduce.
Durante estos siglos los padres acostumbran a entregar a los niños a terceros para que se hicieran cargo de ellos, usualmente eran tratados como criados o rehenes, y eran mantenidos en una situacion de abandono afectivo grave.La sodomia se reduce, pero los niños que eran percibidos llenos de maldad eran obejeto de castigos severos. -
En Grecia y Roma durante esta epoca hay una gran influencia del cristianismo, por lo cual la iglesia controla la educacion.
A lo largo de la edad media el concepto de educacion liberal no existe, el objetivo de la educacion es servir a Dios y a la iglesia.
Se elimina todo tipo de educacion fisica debido a que el cuerpo se considera una fuente de pecado, por lo cual el niño es visto como un ser perverso y corrupto que debe ser socializado por medio del castigo y la disciplina. -
Los niños empiezan a ser incoroporados en la vida de sus padres. Pero son vistos como peligrosos y proyecciones negativas, por lo cual se piensa que es necesario corregirlos y prevalece la imagen de moldearlos como cera blanda, yeso o arcilla a la cual se le debe dar forma.
-
Durante el renacimiento resurgen ideas sobre la educacion infantil. Hay un importante cambio en las concepciones de la naturaleza humana y en consecuencia la del niño tambien. Se insiste en la importancia de las experiencias y los habitos.
Con la revolucion industrial hay una disminucion de la mano de obra infantil, por lo cual muchos niños ya no tienen que trabajar, ahora contando con tiempo libre se impone la escolarizacion como objetivo primoridal. -
En este siglo se reduce de gran manera la proyeccion negastiva que se tenia acerca de los niños. Los padres empiezan a tener mas empatia con el niño y desaparece poco a poco la hostilidad que habia entre ellos. La madre empieza a amamantar a sus bebes, nace la pediatria y con esto la mortalidad infaantil se reduce. Se difunde la idea de cuidar al niño controlando su mente y su ser.
-
Las proyecciones negativas van desapareciendo y se va cambiando el modo de pensar acerca de la crianza de un hijo, se pensaba mas en formarle que en dominar su voluntad, enseñandolo a adaptarse. De este metodo de socializacion derivan los modelos psicologicos del siglo XX. En el siglo XIX, el padre empieza a involucrarse mas ayudando a la madre en los cuidados del niño.
-
Durante el metodo de ayuda, el niño sabe que necesita durante cada etapa de su vida, y la participacion de los dos padres es necesaria durante su vida. Los niños ya no reciben golpes o agresiones. La empatia entre padres e hijos es vital, por lo cual la energia y el tiempo que los padres proveen durante los primeros 6 años es primordial.