-
Period: 354 BCE to 407
Edad Antigua
.
- Estorbo (concepto de infancia) soportes San Agustin 354-430
- Teología (el hombre nace del pecado por el niño, el hombre es imagen de dicho pecado)
Prevalece: Infanticidio, el aborto, el exilio, el abandono, crianza por nodrizas.
- Evidencias pictóricas sobre los roles que asumían niños y adolescentes para la supervivencia como la caza, recolección de objetos, piedras y alimentos. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
.
- No existía el término niño, le decían pequeño adulto
- No había cuidados especiales para ellos
- Concepto: objeto para la guerra y servir a los adultos
- Momento de expansión de diferentes culturas (civilización Inca y Azteca)
- Niñas (aprendían a cuidar a los más pequeños)
- Cuando tenían la primer menstruación se les obligaba a casar y no escogían su esposo. -
Period: 1492 to
Edad Moderna
.
- Los niños son capaces de adoptar la misma conducta de adultos y sociedad
- No se llevaban a la iglesia
- Niño una pizarra (Tabla Rosa 1963)
- Rousseau (1712 - 1778). Cada edad tiene su perfección en la infancia mediante el juego. Introdujo el concepto de: niño nace bueno y la sociedad lo corrompe.
- Educación (satisfacer sus necesidades) -
Period: to
Siglo XIX
Existía claridad de solo dos categorías: Mayores y Niños -
Period: to
Siglo XX
.
- Se determinan los mayores y menores de edad
- El ser humano alcanza su máximo desarrollo a los 18 años en promedio
- USA reconoce la población de 12 a 17 años como adolescentes, se define su identidad social y de género
- 14 a 15 años: exploración activa sexual, estabilidad emocional, habilidades laborales y sociales. -
Naciones Unidas
Naciones Unidas reconoce esta separación en dos grupos y denomina oficialmente niños a los menores. -
Edad Contemporanea
El niño como sujeto de derechos -
Mailer
Desarrollo e integración de los cambios constitucionales y aprendidos que conforman la personalidad en constante desarrollo de un individuo. -
Sullivan
Producto de la continua interacción entre diversos factores estimulantes y una matriz de crecimiento prevalente, compuesta por ciertas predisposiciones selectivas, tanto para experimentar el cambio como para responder al ambiente de determinada manera -
Period: to
Mansilla
Estudios relacionados entre 2 grupos perfilados:
- Primera infancia (0 a 5 años)
- Segunda infancia (0 a 11 años)
Se relacionan por necesidades psicosociales, se denomina edad crítica -
Convención de los derechos del niño
Los define como ser humano desde que nace hasta que alcanza la mayoría de edad -
C.F. Celada
Desde la concepción, el feto es un ser vivo ya que tiene actividad cerebral y procesos de cambios orgánicos -
Ministerio de Justicia - Perú
Código de los niños y adolescentes, dos periodos:
- Niños (de 0 a 11 años)
- Adolescentes (de 12 a 18 años)
Reconoce periodos:
- La primera infancia (0 a 5 años)
- La segunda infancia (6 a 11 años)
- Adolescente (13 a 19 años) -
Good y Brophy
Es una progresión ordenada o niveles cada vez mas altos tanto de diferenciación como de integración de los componentes de un sistema. -
Graig
Cambios temporales que se operan en la estructura, pensamiento o comportamiento de la persona y que se deben a factores biológicos o ambientales. -
Rice
1 desarrollo infantil