Happy little children having fun vector

Actividad 1 - Volver al Pasado, Primeros momentos marcados por la atención de la Primera Infancia

  • PRIMERA ESCUELA

    PRIMERA ESCUELA

    Creación de Hospicios y asilos para cuidar y proteger niños huérfanos y abandonados. Mas adelante fallo debido a las malas condiciones sanitarias. Los primeros modelos se basaron en ser asistenciales sin énfasis en ámbito pedagógico
  • CREACIÓN DEL INSTITUTO COLOMBIANO BIENESTAR FAMILIAR

    CREACIÓN DEL INSTITUTO COLOMBIANO BIENESTAR FAMILIAR

    Basados en 3 periodos.
    - Promulgación: enmarcado por el desorden y la inestabilidad administrativa.
    - La primera mitad: caracterizada por la reorganización institucional.
    - Expansión y desarrollo: consolidación a medida de paso del tiempo.
  • CREACIÓN DE HOGARES COMUNITARIOS

    CREACIÓN DE HOGARES COMUNITARIOS

    Permite la asistencia, protección y educación de la infancia, en especial de aquellos niños y niñas más vulnerables.
    Aunque el programa garantice cuidados de los menores las madres comunitarias no cuenta con cierta preparación profesional.
  • CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR

    En Colombia por primera vez, se incorpora el currículo de la Educación Preescolar, permitiendo a su vez una organización que permite la exploración y descubrimiento, por medio de métodos que afianzan su confianza en sí mismos, creatividad y destrezas para el pensamiento crítico.
  • CREACIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

    CREACIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL

    Creada por la Universidad Pedagógica, convirtiéndose esta en un hecho histórico para la primera infancia ya que por medio de este se permitió tener una mirada mas amplia sobre las realidades de los niños, así como las de los maestros, reconociendo de manera significativa sus saberes y necesidades.
  • CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.

    CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.

    La Convención, como primera ley internacional sobre los derechos de los niños y niñas, es de carácter obligatorio para los
    Estados firmantes.
    Este era un acuerdo mas que necesario para garantizar los derechos de los menores y garantizar la igualdad para ellos.
  • MODALIDADES PRIMERA INFANCIA

    MODALIDADES PRIMERA INFANCIA

    Creación de cuatro modalidades propuestas así:
    - Modalidad Institucional.
    - Modalidad Familiar.
    - Modalidad Propia e intercultural.
    - Modalidad Comunitaria.
    Cada una de ellas apuntando a la integridad de niñas y niños de 0 a 5 años y a madres gestantes.
  • ESTRATEGIA "SER FELIZ CRECIENDO FELIZ"

    ESTRATEGIA "SER FELIZ CRECIENDO FELIZ"

    Pensado en la ampliación del grado preescolar en los colegios públicos, permitiendo la ampliación de la atención de la primera infancia, permitiendo mejores procesos de aprendizaje por medio de espacios óptimos y adecuados para el desarrollo de sus actividades.
  • LEY 1804 DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA.

    LEY 1804 DESARROLLO INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA.

    Es una política pública para el desarrollo integral de la primera infancia, llamada estrategia de cero a siempre, que busca la protección y la garantía de los derechos de las mujeres gestantes y de los niños y las niñas de cero a seis años de edad.
    Buscando abarcar amplias zonas tanto rurales como urbanas y brindando mejores condiciones en general
  • ACTULIZACIÓN DEL LINEAMIENTO PEDAGÓGICO

    ACTULIZACIÓN DEL LINEAMIENTO PEDAGÓGICO

    Esta actualización se da a raíz de los cambios dados en los últimos días, buscando así mismo la incorporación de las artes, la recreación, la ciencia y el deporte en los procesos educativos dé las instituciones oficiales y reglamenten la educación en modalidad virtual, pero a su vez teniendo en cuenta la diversidad
    poblacional y territorial del país.