-
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LINEA DE TIEMPO
ACONTECIMIENTOS. RELEVANTES DELA HISTORIA
DE LA NIÑEZ PRESENTADO A : LIC. LUZ DARY VARGAS CHAVEZ PRESENTADO POR: ROBINSON CAPERA GONZALEZ 2018 -
En ésta época era donde la educación de los niños y niñas dependía de clases sociales. Es decir no todos eran incluidos a recibir Educación
-
- En el año 100 En la Grecia clásica se defiende la necesidad de que los ciudadanos varones se escolaricen primero recibiendo una instrucción informal y luego una instrucción formal.
- También nace el concepto de educación, libertades y desarrollo integral.
- Mientras que Roma pierde relevancia en la educación liberal y hay mucha mas atención a la educación física y el deporte. Pero el objeto de la educación es formar buenos oradores
-
- Se destaca que los hijos de los germanos recibía una educación romana escuela de letras.
-
-El infanticidio, el aborto y abandono era la costumbre de la época. -No se reconocía la infancia como etapa con sus propias características y cualidades. -Muchos niños son privados del calor hogareño y del afecto materno
-
- Francia, España, Inglaterra e Italianos Siglo XI al XIII
- El padre tenia la ultima palabra sobre la educación del niño Enseñanza Escolástica (Rama de la filosofía ) educación por medio del raciocinio Obteniendo el conocimiento de la biblia.
-
Durante esta época la infancia y la niñez presentaron las siguientes características: - La iglesia cristiana tiene el control de la educación y por ello el niño era preparado para servir a la iglesia.
- Se promueve la disminución al castigo corporal pero se ve reflejado que se promueve el No al buen desarrollo infantil -
Para Grecia y Roma, la institución mas importante y la encargada de la educación era el estado. durante la edad media por influencia del cristianismo es la iglesia, a lo largo de la edad media desaparece por completo la idea de educación liberal.
-
Surgen ideas clásicas sobre la educación infantil, Luis Vives el hombre del Renacimiento, percursor del Humanismo y pensador español expresa su interés para la evolución del niño por las diferencias individuales, por la educación, por la necesidad de adaptación de la educación de los distintos casos y niveles.
-
Se empieza a impartir la protección a la niñez y la educación se imparte como control social
-
Se plantea la teoría psicogenética de la historia la cual estipula que la fuerza central del cambio histórico de la infancia no es la tecnología ni la economía, si no los cambios psicogenéticos de la personalidad resultado de las interacciones entre padres e hijos.
-
Promueve la idea del "Kindergarten" (escuela preescolar) y destaca la comunidad educativa entre escuela-hogar-comunidad, la importancia del juego infantil para su desarrollo y la necesidad de interacción y contacto entre padres e hijos.
-
La concepción de infancia cambia mejorando la realidad de lo niños y las niñas se centra la infancia en procesos de instrucción producción y no hay apego emocional.
Se instauran leyes de protección a la infancia.
-Sanidad infantil
- Se ve la infancia como un sujeto con sentimientos, necesidades de instrucción y la educación se adapta al nivel madurativo -
El libro el niño y la vida familiar es considerado el pionero sobre el estudio de la historia de la infancia, se propone descubrir como la actitud de los adultos respecto a la infancia se ha trasformado a través del tiempo estableciendo una relación entre la historia de la educación y la historia social. señala que la educación sera un elemento importante en la construcción de una identidad infantil.
-
Se empieza a hablar de una cultura de adolescentes replicándose modas y costumbres propias de la época.
-
El 20 de noviembre de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante su resolución 1386 (XIV) en la Resolución 1386 (XIV).
-
La historia de la infancia es en realidad una historia de las representaciones entorno a los niños, la clave de esta información es el origen de las fuentes para el estudio de la infancia.
-
*Se constituye el siglo de la ADOLESCENCIA.
*Ley 1098 CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA El código de infancia y adolescencia es el conjunto de normas para la protección de niños, niñas y adolescentes y tiene como fin garantizarles su desarrollo integral para que crezcan en el seno de su familia y su comunidad en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. -