You are not authorized to access this page.
  • 5 BCE

    EDAD ANTIGUA

    ES CONSIDERADO COMO EL SUCESOR DEL PADRE, EN EL CASO DE LAS CLASES ALTAS. SON CONSIDERADOS COMO REPRODUCTORES DE OFICIOS EN EL CASO DE LAS CLASES BAJAS
  • EDAD ANTIGUA
    476

    EDAD ANTIGUA

    En esta época de la historia el concepto de niñez es casi nulo en la sociedad, su infancia iba desde los 0-7 años eran criados por los padres donde su relación se daba de forma patriarcal. El padre se encargaba de la crianza del niño preparándolo para la guerra y la madre de la niña preparándola para la cosas de la casa.
  • PRIMERAS CIVILIZACIONES
    900

    PRIMERAS CIVILIZACIONES

    Los niños eran un trabajador más que servían a los adultos, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte de cuidar de los futuros hijos y del esposo.
  • EDAD MODERNA
    1453

    EDAD MODERNA

    Se empieza transformar el concepto de niño y adolescente desde la familiar y la educación; visto como un ser libre, protagonista y con capacidad de decidir, desde aquí se empieza a entender que el ser humano se desarrolla por etapas con cualidades únicas y reconociéndolo desde su individualidad.
  • EDAD MEDIA--
    1491

    EDAD MEDIA--

    El termino infancia no existía, se veían como ángeles o demonios; considerando al niño como regalo o castigo. Se consideraba que los niños estaban llenos de pecado por esta razón sufrían maltratos y eran invisibles para su familia.
  • EDAD MEDIA---
    1493

    EDAD MEDIA---

    s niños eran entendidos como entidades llenas de maldad y por lo tanto sujetos a castigos corporales despiadados para dominarlos (azotes, cepos, grillos). No había ningún interés porque los padres asuman su crianza, siendo encargados a terceros o abandonados a su suerte.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Desde el surgimiento de la Convención por los Derechos del Niño, se logra considerar a los niños y las niñas como un ser social con derechos y deberes. Estableciendo que “la sociedad y el Estado deben brindarle protección, educación y atención para la satisfacción de sus necesidades básicas.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Convención por los Derechos del Niño, se logra considerar a los niños y las niñas como un ser social con derechos y deberes. Estableciendo que “la sociedad y el Estado deben brindarle protección, educación y atención para la satisfacción de sus necesidades básicas y para el logro de su bienestar integral”.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Creación de UNICEF( fondo internacional de emergencia)
  • ACTUAL CÓDIGO INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    ACTUAL CÓDIGO INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    Este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    a escuela nueva de Decroli y Montesori y Freinet reconocen al niño, niña y adolescente como ser importante con etapas que deben ser respetadas en los procesos, se inicia con el concepto de familia como el ente más importante de la sociedad, los spicologos, sociólogos y filósofos nos invitan a investigar sobre la infancia. Se crean leyes de protección hacia los niños, niñas y adolescentes a nivel mundial.