-
El niño era un estorbo, privado del calor hogareño, las familias los consideraban una molestia.
Se dio el infanticidio, el abandono, los criaban nodrizas eran atendidos por entidades llenas de maldad -
la niñez era educada con castigos físicos según los adultos sus palabras no tenían valor.
El niño era considerado como un adulto en miniatura.
El niño es educado para reformarse u inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino) -
El nacimiento del niño escolar, consideran a los niños como bondadosos.
Aprenden un oficio ademas de la agricultura, la infancia es considerada como concepto de autonomía y protección.
no existen adultos pequeños si no seres inocentes (Rosseau) -
Se instauran leyes de protección de la infancia, protección a embarazadas, el niño es un sujeto con sentimientos.
Aparece el kinder y su reglamentación hasta la universidad,
se acepta el acceso a la mujer a la educación. Se tienen en cuenta las etapas de desarrollo cognitivo
1.Desarrollo del pensamiento: 0 a 2 años etapa prenatal vulnerable del crecimiento identidad y autoestima
2.De 2 a 7 años: niñez temprana
3.De 12 años a 18: adolescente
-Transformaciones de familias, participación social