-
El sentimiento de la infancia no existía sin embargo, poco a poco dependiendo del espacio geográfico- se desarrolla esta “conciencia de la infantilidad”.
-
Se defiende la necesidad de que los ciudadanos varones sean escolarizados hasta la pubertad.
-
La escolarización se divide en tres etapas: – Ludus; de los 7 a los 12 años, – Gramática; de los 12 a los 16, – Retórica; a partir de los 16.
-
No existía el término niño, solo se referían a los adultos y a lo que llamamos niño le decían pequeño adulto.
-
Eran bautizados de forma urgente, porque la mortalidad infantil era enorme, (hasta el 50% de nacidos antes de cumplir un año de vida y en total el 85% fallecía antes de la adolescencia por enfermedades contagiosas).
-
Si el niño era llorón entraba en sospecha de estar relacionado con demonios, o poseídos por engendros.
-
Los niños de familias económicamente acomodadas, los enviaban al campo donde eran criados por familias que cobraban por cuidarlos
-
Con el apego de la burguesía la revolución industrial y el cumulo creciente de poblaciones en la ciudades, los niños de las clases pobres eran un elemento laboral de primer orden. Los Niños trabajaban en las minas y fábricas, y las niñas eran vendidas como mucamas.
-
- Educación como mecanismo de control social
- Seres necesitados de protección.
- Infancia como concepto de autonomía.
-
. La pedagogía aplicada al niño asume su valoración como identidad.
. El niño es concebido como el tratar de educar a futuros hombres.
. Se empezaron a fabricar y escribir libros especialmente para niños. -
- Los niños son pequeñas criaturas para consentir
- Necesidad de llevar a los niños a la salvación Cristiana
-
La sociedad manifiesta el deseo de atender a la infancia de manera integral.
- la aparición de la psicología y la pedagogía ayudo a mejorar la situación de los niños
- Los padres se interesan por educar sus hijos.
-
ha sido el siglo de la infancia aprobándose en esos años las más importantes leyes de la infancia.
-
1921 Educación básica obligatoria.
1946 Creación de la UNICEF
1959 Se creó la primera declaración de los derechos del niño -
2006 Ley de infancia y adolescencia.
Padres con dificultades en la crianza de sus hijos.
Amor y estimulación Intelectual
Identidad y autoestima.