-
A pesar de los primeros avances sociales y culturales como la conformación de la familia, en este momento de la historia los niños y las niñas eran considerados útiles para la guerra siendo herramientas para ganar territorio entre las luchas y posicionamiento de las culturas.
-
Los niños representaban un papel en la sociedad de los hombres a partir de los 7 años, mientras que las niñas eran educadas para realizar tareas del hogar.
-
Los niños privilegiados comienzan a participar en las actividades de la vida publica, recibiendo educación especializada,sin embargo, los niños con menos acceso eran entrenados para la caza mientras que las niñas aprendían el arte del cuidado de los futuros esposos casándose cuando tuvieran su primera menstruación
-
Los niños desde los 7 años eran entrenados y educados por el estado para ser soldados hasta los 14 años, luego pasaban a participar en la sociedad considerados como hombres. Las niñas eran educadas para las tareas del hogar
-
En esta época, se dio parte del oscurantismo como corriente histórica en la cual los niños y las niñas podían ser etiquetados por la religión como demonios si nacían con algún tipo de condición, eran maltratados y recibían fuertes palizas
-
Los niños y las niñas comienzan a considerarse adultos. Los niños cumplen tareas de lucha, servir al estado, trabajar mientras que las niñas, son educadas y casadas con hombres mayores o intercambiadas por tierras.
-
Las familias utilizaban a los niños, niñas y adolescentes como objetos de cambio, por un lado las niñas eran utilizadas para matrimonios, mientras que los niños se vendían para servidumbre o esclavitud.
No se consideraban sujetos garantes de derechos. -
En esta época, se consideraba que los niños son capaces de adoptar la misma conducta de los adultos en la sociedad, la diferencia se refería al tamaño físico y a su nivel de experiencia.
-
En esta época el hombre es considerado el centro del universo, iniciando las separación por edades, los niños comienzan a recibir educación y preparación para la vida política. El niño deja de ser considerado adulto, comienza a instruirse en la enseñanza con pedagogos en arte y literatura
-
se reconoce al niño, niña y adolescente como sujeto importante en la sociedad, participando en los espacios sociales y políticos. Se inicia con el concepto de familia como el ente más importante de la sociedad
-
En la actualidad, conocemos la infancia como un proceso inherente de la naturaleza y como un ciclo base de la vida, es bien sabido que este proceso está sometido a algunos cambios históricos y culturales por lo tanto la concepción de la infancia y adolescencia generaba una serie de cambios en las dinámicas sociales, familiares y culturales.
-
Se considera al niño y a la niña como seres sociales de derechos y deberes. La sociedad y el Estado deben brindarle la protección, educación y atención para satisfacer las necesidades y garantizar bienestar.