Infancia

Tras los pasos de la infancia y la adolescencia

  • EDAD ANTIGUA
    3500 BCE

    EDAD ANTIGUA

    (1) Los hijos eran propiedad de sus padres y podían disponer de ellos, según sus intereses. (2) Los niños no tenían derechos y no había una entidad oficial que los protegiera.
    (3) No eran considerados como niños, sino como adultos y eran sometidos a trabajos forzados.
    (4) Los griegos tenían dos instituciones, a las cuales llegaban los niños que cumplían 7 años, a esta edad pasaban a ser "adultos". Estas instituciones eran los gimnasios y el liceo.
  • 3200 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Los niños eran tratados como objetos y forzados a participar en diferentes guerras.
  • EDAD ANTIGUA: SISTEMA ESCLAVISTA
    3000 BCE

    EDAD ANTIGUA: SISTEMA ESCLAVISTA

    1.Los niños eran despreciados, abandonados, maltratados y asesinados.
    2. No había diferencia entre ser niño o no, después de cierta edad, si nacían siendo esclavos, morían siendo esclavos.
  • EDAD MEDIA
    476 BCE

    EDAD MEDIA

    Los niños eran un trabajador más que servían a los adultos, se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte de cuidar de los futuros hijos y del esposo. Ellas se casaban apenas tuvieran su primera menstruación no elegían a su esposo, lo elegían sus padres y éste era un hombre muy mayor que ellas.
  • EDAD MEDIA
    400

    EDAD MEDIA

    1. El bautizo era un rito con el cual se lavaba el pecado original y se daba la bienvenida a una nueva alma cristiana.
    2. Los niños vivían abandonados y sufrían de severas palizas e infanticidio.
  • EDAD MEDIA
    700

    EDAD MEDIA

    Un gran porcentaje de niños morían de enfermedades, padecían fiebres muy altas, otros fallecían por asfixia causada por el peso de sus madres o nodrizas, ya que los infantes dormían en la misma cama de estas.
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    El niño es concebido como inocente, sin maldad ni sexualidad. Por ello es pensado como frágil e indefenso y debe ser protegido del desvió de los adultos
  • EDAD MODERNA: JUAN JACOBO ROUSSEAU

    EDAD MODERNA: JUAN JACOBO ROUSSEAU

    Rousseau introdujo el concepto “El niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe”. Consideraba que posee una bondad e inocencia innata y que sus impulsos naturales deben ser aceptados tal y como son.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA

    Con la revolución francesa, fue una época de grandes cambios económicos, políticos y religiosos donde los niños fueron utilizados como mano de obra.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA: GUERRAS MUNDIALES

    Una vez finalizada la segunda guerra mundial, se empieza a hablar de la protección de los niños y niñas. Y se crea el Fondo de Naciones Unidas Para la Infancia (UNICEF)
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Se definen los conceptos de niñez, adolescencia y adultez. La niñez goza de protección, beneficios, flexibilidad, participación (sujeto de derecho)
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    La concepción tradicional de la niñez como una etapa de la vida
    caracterizada por la inocencia y la fragilidad,
    ha venido dando paso a miradas más abiertas
    que reconocen los derechos, la autonomía, la
    independencia y participación de los niños y
    niñas en sus procesos de desarrollo y formación
  • EDAD CONTEMPORÁNEA: DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    EDAD CONTEMPORÁNEA: DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

    Los países empiezan a ratificar los derechos de los niños, reconociendo que estos no son de los padres, sino del estado y no de una forma autoritaria, por el contrario, como protector de sus derechos.