-
La educacion depende de la clase social, la formación es para la inserción a la sociedad.
el niño es considerado como el sucesor del padre en las clases altas
en las clase baja son considerados reproductores de oficio (esclavos , campesinos) -
Educa a tu hijo en un hombre obediente
-
La edad infantil es para la instrucción de oficios
-
Se desarrolla la educacion intelectual y la educacion clásica, la cual trata de dar conocimiento a las leyes morales a través de la legislación de las obligaciones.
el niño es considerado como proyecto de adulto, falto de cualidades para ser un ciudadano virtuoso, es un ser moldeable y adaptable. -
Patria Protestad del niño:
1. Poder de disposición de la vida y la muerte
2. Exposición del recién nacido
3. Posible venta para esclavos
4. Derecho de corrección (violencia)
5. Posibilidad de validez de adopción a otra familia
6. Designación de un tutor
7. Dar y modificar su nombre 8. Derecho de repudiarle -
Seres necesitados de protección Infancia como concepto de autonomía.
•Inicia la preparación de los futuros roles del niño y de la niña.
•El orden social ideal parte del orden familiar, basado en el respeto, la obediencia y la jerarquía.
•La pedagogía aplicada al niño asume su valorización como entidad (nivel individual)
•El niño es concebido como el tratar de educar a futuros hombres, es decir, a futuros ciudadanos, a futuros cristianos, esposos y padres de familia a la vez. -
El niño aprende los diferentes oficios a través de la transmisión oral.
Niño sometido a la protestad del ” (único integrante de la familia con plena capacidad de obrar)
Estructura de la educación: Figura paterna: tutela del infante Figura Materna: enseñanza de modales y costumbres sociales Nodriza: Alimenta
Pedagogo: Educa
Maestro: Instruye -
el niño era objeto de abusos sexuales,físicos y psicológicos.
el único valor era la continuidad del apellido y la satisfacción económica.
no se reconocía la condición de niño eran pequeños adultos para la sociedad.
No importaba si el niño vivía o moría
se aceptaba el trabajo infantil -
• Ley Atilia (186 a. C.): intervención para la asignación de un tutor
• Ley Iulia y Tita El infante…
• Posibilidad de exponerlo: sería educado para ser esclavo, ajeno a la sociedad y a la familia
• Dominio de la estética: hombre virtuoso El niño…
• No tiene derecho a la vida ya que esta sometido a la voluntad del padre
• Crecimiento del infanticidio Aspectos Relevantes
No tenia derecho a la vida todo dependía de su estrato social -
Hijos de germanos recibían una educación romana – Escuela de letras NO mandan a niños a tener educación “No imparten virtudes militares” Año 495 – El papa Gelasio I – Soluciona problema de analfabetismo No acepta sacerdotes ignorantes de letras o con defecto físico. Año 529 – Emperador Justiniano cierra escuela de filosofía de Atenas. Educación y cultura clásica llego a su fin.
-
• La infancia como periodo de santidad antes de que el niño entre en peligro social.
• No eran adultos pequeños, sino seres de inocencia JEAN JACQUES ROUSSEAU. 1762
• Formación a partir de los sentidos, inteligencia y la conciencia
• Los niños son capaces de aprender
• El proceso de la pedagogía del niño, debía ser el desarrollo “del alma del niño” ENRIQUE PESTALOZZI 1827. -
sus bases de estudio poseen bases logicas dignidad y comprensión
surge la escuela nueva (john dewey y kant) el aprender haciendo
el aprendizaje centrado en el niño.
Infancia Sujeto con necesidades Sujeto con sentimientos Desarrollo cognitivo Sujeto social Sujeto moral Niño como persona.
Siglo XXI La infancia, según la UNICEF 0-5 años de edad Capacidades físicas, intelectuales y emotivas Etapa más vulnerable del crecimiento. -
La reducción de la mortalidad mundial de niños y niñas en dos terceras partes, el logro de la educación básica universal a lo largo del período comprendido entre 1990 y 2015 la Convención sobre los Derechos del Niño: uno sobre la participación de los niños en conflictos armados, la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía mejoramiento de la calidad de vid y educacion de los niños y las niñas y su total reconocimiento en genero,sexualidad y habilidades