-
Period: 4000 BCE to 476
EDAD ANTIGÜA
No hay reconocimiento de la infancia con sus características y cualidades. -
1801 BCE
GRECIA
Educación liberal
Desarrollo de persona
Cuerpo y mente -
1492 BCE
Hombres miniatura
No hay distinción con los adultos, los niños son utilizados para la mano de obra -
490 BCE
Médicina Hipocrática y Galenica
Se desarrolla la medicina e interés por la salud infantil -
485 BCE
Pensamientos filosóficos
Plutarco: Educación de los niños
Platón: República
Aristóteles: Ética a Nicómaco -
406 BCE
Teatro Griego
Aparecen adolescentes en la forma y presentación de las obras.
Sófocles y Eurípides -
323 BCE
GRECIA CLÁSICA
Nace la necesidad de que los varones se escolaricen hasta la pubertad de manera informal. (leer, escribir y educación física). -
322 BCE
Aristoteles
Expresa su interés por educar Hombres libres
distintos periodos de educación infantil.
NIÑOS - (hasta 2 años) prepararlos para las dificultades del frio
-(Hasta 5 años) no se deben educar, no debe realizar trabajos que impidan su crecimiento, permitir movimiento para evitar inactividad corporal, los juegos serán imitaciones de las ocupaciones de los adultos. -
146 BCE
Roma
No se tiene mas en cuenta la educación liberal y se fortalece la educación física y el deporte. -
146
Educación para varones
se divide en
-Ludus: escuela elemental de 7 a 12 años
-Gramática de 12 a 16 años
-Retorica. desde los 16
muy pocos estudios de retorica y oratorio. -
Period: 477 to 1492
EDAD MEDIA
Esta edad es caracterizada por la influencia y gobernanza del cristianismo -
478
Grecia y Roma
La institución social más importante y la encargada de la educación era el ESTADO -
479
Iglesía
controla la educación religiosa y la seglar -
480
Desaparece educación liberal
No se educa librepensadores, se prepara al niño para servir a Dios, siendo sometidos a la voluntad de la iglesia. -
482
Niño ser perverso
Se elimina la educación física , pues se considera el cuerpo como fuente de pecado.
-El niño es perverso y corrupto que debe ser redimido por disciplina y castigo. -
500
No interés
La educación no se adapta al niño, no hay preocupación por la infancia -
600
Latín
Toda la enseñanza religiosa se imparte en latín, desconociendo la lengua materna. -
Period: 1453 to
EDAD MODERNA
Continuidad del linaje que definirá al niño como actualización social de sus progenitores llegados los siete años, momento en que comienza la preparación de los futuros roles del niño y de la niña. -
1492
Esclavitud
las niñas son entregadas para servicio domestico.
la iglesia autoriza la venta de niños a partir de los 7 años -
1558
Época Isabelina
En Inglaterra la transmisión de las normas sociales era un tema familiar y a los niños se les enseñaba cómo comportarse y a respetar a los demás. Algunos chicos acudían a la escuela normalmente con el sacerdote local como profesor. -
John Locke (1632 – 1709)
Insiste en la importancia de la experiencia y los hábitos proponiendo una visión del recién nacido como tabula rasa. -
La infancia en el arte colonial
Muestran a los niños generalmente asociados a escenas religiosas, y muy pocas exclusivamente civiles, como ya ocurría en España y otros países. -
Revolución francesa
Francia noto el bajo rendimiento de los niños en comparación con los adultos y surgió la idea de protección especial hacia ellos, brindando mejores condiciones. -
Period: to
Edad contemporánea
Ahora los niños tienen cualidades que se deben estimular para su buen desarrollo, ya que de este depende el futuro y el desarrollo de la sociedad -
El niño visto como un adulto
Los niños eran adultos desde los siete años de edad, las condiciones en cuanto a abandono e infanticidio eran muy marcadas, sin embargo en el siglo XVIII se despierta un fuerte interés en el niño para modificar su Psicología. Se le considera un adulto incompleto. -
Salvadores de niños
En el siglo XIX, los niños y niñas de clase muy pobre tenían condiciones precarias y debían trabajar., por ello surgen movimientos llamados "salvadores de niños" con el objetivo de reeducarlos facilitando sus condiciones de vida. -
Francia y la educación
Se crean leyes francesas que garantizan la educación para los niños como derecho. -
ONU
Se crea la ONU "organización de las naciones unidas" que elaboro un comité para la protección de los niños. -
Declaración de ginebra
La ONU aprueba la declaración de ginebra, donde se le reconocen derechos a los niños y responsabilidades a los adultos. -
UNICEF
Se crea UNICEF, brindando ayuda a niños en países en vía de desarrollo. -
Derechos humanos
Se declaran los derechos humanos, incluyendo los derechos del niño. -
Derechos del niño
Polonia elabora una convención sobre los derechos del niño, la ONU aprueba la convención sobre los derechos del niño. -
Derechos del niño en Colombia
La aplicación de los derechos de los niños en Colombia es a través de la ley de infancia y adolescencia., ley 1098 de 2006.