-
Inicio de las civilizaciones: los niños eran considerados como adultos en miniatura, no eran deseados y si eran considerados una carga, ignoraban las etapas de infancia y adolescencia, no distinguían entre niño y adulto.
-
• Grecia Arcaica (1800 aC – 1100aC): Esparta (los niños son educados para ser soldados hasta los 14 años y aprenden lo necesario a leer y escribir)
-
- El nacimiento de un niño está sujeto a la decisión del patriarca
- Los niños son considerados estirpe y explotados mediante la mendicidad.
-
• Reino Medio (2160 aC- 1680 aC) la edad infantil es para la enseñanza de oficios.
-
La educación era con castigos físicos, su palabra e intereses no poseían valor alguno.
-
- No importaba si el niño vivía o moría
- Asumieron la religión cristiana
-
- Siglo XVII, diferencia entre infancia y adolescencia (7 años – puritia, 14 años- adolescencia, 21 años- muchacho, joven o niño)
- Siglo XIX, se diferencia al niño del adulto sus vestiduras.
-
REFORMA, cambia el estatus del niño.
-
- Se crean los tratados de educación, urbanidad y reglamentos escolares.
- La infancia es concebida como concepto de AUTONOMÍA
-
- Inicia la preparación de los futuros roles del niño o la niña.
- La familia basada en el respeto, obediencia y jerarquía.
-
- Jean Jacques Rousseau (1762) la infancia es concebida como periodo de santidad antes de que entre al peligro social.
- Formación a partir de la inteligencia y conciencia, ya que los niños son capaces de aprender.
-
- Derechos humanos, niños tienen dignidad humana, mediciná y pedagogía.
-
- Instauran leyes de protección de la infancia, sanidad infantil y protección a embarazadas.
-
Nacen ideales de libertad, democracia y soberanía.
-
- Se constituye la adolescencia.
- La infancia es concebida como un sujeto con necesidades, sentimientos, moralidad, social y con desarrollo cognitivo.
-
- Asamblea General de las Naciones Unidas conmemoró en 1985 el primer “Año Internacional de la Juventud: Participación, Desarrollo y Paz”.
-
- Plan de Acción, que incluía 27 metas para la supervivencia, el desarrollo y la protección de la infancia y la adolescencia.
-
- Aprobación del Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía y participación de niños en conflictos armados (2000).
-
- Siglo del niño.
- Reducción de la mortalidad infantil.
- Trasformación de la familia y participación social.
-
- la OMS define la adolescencia como "una etapa que transcurre entre los 10 y 19 años, la adolescencia temprana (10 a 14 años) y adolescencia tardía (15 a 19 años)".
-
- (2002) las Naciones Unidas en favor de la infancia, se adoptó la Declaración y el Plan de Acción “Un mundo apropiado para los niños”, en el 2009 la aprueban.
-
(2010) las Naciones Unidas da a conocer el informe titulado Situación de la Convención sobre los Derechos del Niño.