-
Erickson en su libro (juguetes y razón) revindica que los niños deben jugar solos (reflejo practico de las necesidades de la época) y define al juego como el entrenamiento de la vida porque le permite construir su identidad. A uno le gusta jugar no porque es fácil si no porque le resulta difícil.
Critica a los que entienden el juego o la actividad lúdica como diversión y que no lo consideran como trabajo infantil. -
Aparece de Croli y Montesori con la escuela nueva reconocen al niño niña y adolescente como ser muy importante y con etapas que deben ser respetadas junto con los procesos, se considera que la familia es como el lente mas importante de la sociedad, los psicólogos sociólogos y filósofos nos invitan a investigar sobre la infancia y la adolescencia.
-
Rousseau . consideraba que cada edad tenia su perfección idónea y que esa perfección y madurez se realizaban en la infancia mediante el juego. introdujo el concepto " el niño nace bueno, es la sociedad quien lo corrompe". Consideraba que posee una bondad e inocencia innata y que sus impulsos naturales deben ser aceptados tal y como son. Postulaba que la educación debe entender al niño satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales.
-
Se consideraba en esta época que los niños son capas de adoptar la misma conducta de los adultos en la sociedad, la diferencia se refería al tamaño físico y a su nivel de experiencia.
La concepción del niño como adulto en miniatura permaneció en sociedades donde a los niños no se les llevaba a la escuela. en Inglaterra o Francia los niños dormían junto con los adultos, usaban la misma ropa, realizaban los mismos oficios y el niño es una pizarra o tabula -
En esta etapa los padres utilizaban a los niños, niñas y adolescentes como un objeto de vender o de cambio, ajustando matrimonios en el cual se recibía algún beneficio.
Para la familia no existía el termino niño solo se referían a los adultos, y a los que llamamos niños les decían pequeño adulto -
Los niños participaban en la guerra ya que en ese momento se llevaba a cabo la expansión de las diferentes culturas; fue fundada Grecia, China, la civilización Inca, Azteca, la conquista de Asia y Europa por parte de Alejandro Magno.
Los niños eran un trabajador mas de los adultos se educaban en la caza y las niñas aprendían el arte de cuidar a sus futuros hijos y esposos, se casaban apenas tenían su primera menstruación, sus padres elegían a su esposo el cual era un hombre mucho mayor. -
Se consideraba a los niños como estorbo, se tenia la creencia teológica que el hombre nace del pecado, por lo cual la existencia de la niñez era vista como una molestia, lo cual implico que muchos niños carecieran de calor hogareño y afecto maternal.
el infanticidio, el aborto, el exilio, el abandono y la crianza por nodrizas eran costumbres de la época.
Los niños niñas y adolescentes se consideraban un objeto mas de la sociedad, útil para la guerra y para servirle a los adultos.