tras los pasos de la infancia y adolecencia

  • SIGLO XX
    2000 BCE

    SIGLO XX

    Se constituye el siglo de la adolescencia
    Se distingue el paso a la edad adulta el cual era determinado por la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social
  • EDAD MODERNA siglo XXI
    2000 BCE

    EDAD MODERNA siglo XXI

    y el Humanismo toma un papel importante ya que la forma de enseñar, se centrada en el ser humano, con la finalidad de formarlo en cuerpo y alma, como un individuo libre y objeto de derechos ref:
    Educación http://educacion.laguia2000.com/general/la-educacion-en-la-edad-moderna#ixzz4cO6ZMrYG
  • siglo XIX XX
    1989 BCE

    siglo XIX XX

    La convención de los Derecho Humanos los define como todo ser humano desde que nace. 0 a 12 años - niños
    12 a 18 años- adolecsentes
  • Naciones Unidas
    1948 BCE

    Naciones Unidas

    se consideraban dos grupos de niños
    los niños
    los menores
  • siglo XIX
    1900 BCE

    siglo XIX

    Se diferencia al niño del adulto en sus vestiduras
    Renacimiento
    Nacimiento social del niño. Violencia sobre los niños, invisibilidad de los niños a través de la historia
  • concepcion del niño  a mediados del siglo xx
    1900 BCE

    concepcion del niño a mediados del siglo xx

    Se veía al niño como un bien " mano de obra barata, se puede explotar
  • colombia
    1830 BCE

    colombia

    término la gran colombia liberales - conservadores
  • siglo XVIII
    1800 BCE

    siglo XVIII

    Derechos Humanos
    Se les atribuye dignidad, medicina y pedagogía. Los niños comienzan a ser parte de la vida afectuosa de sus padres pero aun siguen siendo recipientes de proyecciones peligrosas, se considera que es necesario moldearlos
  • siglo XVII
    1700 BCE

    siglo XVII

    Diferencia entre infancia y adolescencia
    hasta los 7 años pueritia
    hasta los 14 adolescencia
    a los 21 muchacho niño
  • inicio infancia
    1650 BCE

    inicio infancia

    El niño era visto como un adulto
  • 1650
    1650 BCE

    1650

    la imagen de la familia en Europa
  • siglo xv
    1500 BCE

    siglo xv

    niño desvinculado a la familia
    Tratados de educación, urbanidad y reglamentos sociales
    Aparece la Pediatria.
  • siglo XIX
    1450 BCE

    siglo XIX

    Infanticidio
    Abandono
    Se concebía al niño como al que hay que enderezar
  • siglo XIII
    1400 BCE

    siglo XIII

    Imagen del niño jesus.
    confusión entre infancia y adolescencia
  • Edad media
    550 BCE

    Edad media

    La educación se ejercía con castigos físicos, según las expectativas del adulto.
    la palabra de los niños no tenia valor El niño era visto como un estorbo y molestia para la familia, se evidencia el infanticidio. el abandono y el exilio, la crianza por nodrizas eran costumbres de la epoca
  • edad antigua
    476 BCE

    edad antigua

    utilizaban métodos didácticos que todavía se siguen empleando como el: ábaco, piedrecitas de colores,figuritas, etc. En la Grecia antigua mas específicamente en Atenas, era una educación intelectual como la de nuestro tiempo, siempre se basaba en una disciplina severa.En Esparta la educación preparaba a los niños y jovenes manteniendo un buen estado físico para estar listos para la guerra para ellos no era tan importante lo intelectual.
  • Period: to

    historia de la infancia y la adolescencia