-
los niños se caracterizan como adultos pequeños, la sagrada familia, representar al niño( adulto)
-
se tiene la concepción de que el niño es rebelde que hay que enderezar.
-
se dispara el infanticidio y se genera el abandono de menores.
-
surge un interés en el niño para realizar la modificación de su psicología. se le considera al niño un adulto incompleto.
-
el niño o infante es considerado como mano de obra barata.
con el surgimiento de la revolución industrial, se ve al niño como un objeto de explotación. -
se dispara de manera absurda el infanticidio, se da inicio a la explotación sexual por medio de las fotografías.
-
la legislación latinoamericana da inicio a la preocupación por las madres , los niñas y las niñas.
-
se da por terminada la gran Colombia
se divide la población entre liberales y conservadores. -
surgen los enfrentamientos entre los artesanos y librecandistas
federales y centralistas. -
no se podía tomar ninguna decisión sin autorización de la iglesia tuvo un papel importante en l a concepción de la familia y la educación del niño y la niña.
-
se divide la población en dos grupos, mayores y menores
-
a los niños y niñas se les da un valor en la sociedad
y se inicia la clasificación por etapas. -
La convención designa la palabra niño a todo ser humano entre 0 y 18 años, la cual se divide en 3 etapas
-
la población de 0 a 5 años, la cual se encuentra en estado de mayor morbilidad ( riesgo)
-
población de 6 a 11 años se caracteriza pordar inicio a la apertura del mundo exterior
-
población de 12 a 17 años la cual se divide en dos etapas de 12 a 14 años y de 14 a 17 años
-
de 12 a 14 años son aquellos que están en exploración y conocimiento de su cuerpo su cuerpo
-
de 14 a 17 años de edad
surge la etapa formativa y la autonomía -
al cumplir los 18 años se incorporan a la sociedad civil
participación legal ante la PEA.
ya pueden responder por sus actos legalmente ante la justicia. -
varia la actividad laboral de calidad y cantidad
-
poblacion den 18 y 24 años son maduros en cuanto a crecimiento y desarrollo.