-
Durante el S. XIV, el niño era reconocido como adulto en miniatura, pues no existía la noción de infancia.
-
Siglo XIV Las proyecciones de los adultos son depositados en los niños,que eran educados con severidad, las relaciones que prevalecen son el abandono e infanticidio, el nacimiento de un varón se festeja, mientras que de una mujer se abandona, aprendían lo necesario de leer y escribir, además de obedecer, educados para ser soldados hasta los 14 años..
-
Siglo XVIII: El niño se le considera un adulto incompleto, es considerado rebelde y se debe enderezarse,su educación con castigo físico según los ideales del adulto, su palabra o gustos no tienen validez, se identifica la primeras apariciones de niños en forma del Niño Jesús representado en el arte.
-
A partir del S. XV al XIX, se toman nuevas concepciones del niño y el adolescente en cuanto a terminología se refiere, diferencian dolos del adulto.
-
Colombia en el año 1830 época dividida por la terminación de la gran Colombia divide un pueblo en conservadores y liberales. En siglo XIX con el enfrentamiento de las órdenes políticas, culturales, económicas y religiosas trae consigo la separación de las mismas. En el año 1886 se da la cancelación del federalismo y creación del poder central, los niños siempre han sido objeto útil para los adultos, hacen parte actual de una sociedad al mismo tiempo busca sacar provecho de los mismo
-
En esta etapa moderna se relaciona al niño dentro de la familia, - pero se encuentra escondidos en diferentes ámbitos Siglo XIX: niño es considerado como obra de mano barata, Siglo XIX: se diferencia al niño del adulto en sus vestiduras además de involucrar la educación de todos los niños, se le atribuye dignidad humana, medicina y pedagogía dando una mayor importancia a este, lo que conlleva a la aparición del Siglo de la ADOLESCENCIA.
-
Los niños utilizados como objetos sexuales de los adultos
(Infanticidios.)
El paso a la adultez depende de la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social.
Se fortalece la Ley 1098 del 2006:
La cual tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión..