¡Tras los pasos de infancia y la adolescencia!

  • EDAD ANTIGUA
    3000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    -Nos niños no gozaban de derecho ni protección.
    -La mortalidad en los infantes era bastante alta, eran considerados un estorbo para la sociedad.
    - Había más preferencia por los niños que por las niñas.
  • GRECIA, ROMA, ESPARTA
    500 BCE

    GRECIA, ROMA, ESPARTA

    • En Grecia: Cuando nacía un varón en las familias ricas se celebraba y cuando era una niña era abandonada, las familias pobres también abandonaban a sus hijos.
    • En Roma: Los niños de los pobres eran usados como esclavos y no podían aspirar a la libertad. -En Esparta: Los niños los preparaban para ser soldado.
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    -En la edad media, el niño no tiene un lugar especifico en la sociedad.
    -Los niños y niñas eran vistos como seres pecadores y llenos de maldad y por esa razón, los adultos no le prestaban interés en el desarrollo físico y mental de estos.
    - Los niños no tenían valor y su educación se basaba en castigos físicos.
    -Existe una confusión entre infancia y adolescencia.
  • JOVENES EN LA EDAD MEDIA
    1000

    JOVENES EN LA EDAD MEDIA

    -A partir de los 7 años, los niños entraban de golpe a la adultez.
    -No se establecía una clara distinción entre la infancia y otras fases de la vida adulta.
    -Los jóvenes eran considerados como parte de la comunidad y no se les daba un estatus ni funciones completas de adultos hasta que lograran cierta edad.
  • SIGLO XIII
    1201

    SIGLO XIII

    -En esta época los niños eran invisibles en todos los aspectos ( económicos, sociales y políticos).
    -Su educación se daba en casa hasta los 7 años por su madre o nodriza.
  • SIGLO XIII
    1301

    SIGLO XIII

    Hay una mayor representación artística de los niños, de tal manera que lo asocian con el niño Jesús.
  • SIGLO XIII
    1301

    SIGLO XIII

    Hay una mayor representaciòn artística de los niños ya que los asocian con el niño Jesús.
  • SIGLO XV
    1401

    SIGLO XV

    -El niño es representado en el arte.
    - Se genera interés por su higiene y salud.
    - La educción se extiende a todos los niños.
    - Su vestimenta es diferente a la de los adultos.
  • EDAD MODERNA
    1500

    EDAD MODERNA

    -La educación juega un papel muy importante en la infancia y adolescencia para esta época.
    - Se crean universidades para impartir el conocimiento.
  • SIGLO XVIII
    1501

    SIGLO XVIII

    -Los niños eran representados como adultos pequeños.
    - Se termina la infancia a los 12 o 13 años .Se inicia la edad de la juventud a esa edad y termina con el matrimonio
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    La educación era en función de las familias para la mayoría de los niños.
  • EDUCACIÓN  PRIMARIA OBLIGATORIA EN EUROPA

    EDUCACIÓN PRIMARIA OBLIGATORIA EN EUROPA

    • En Suecia en 1842.
    • En Gran Bretaña en 1870. -En Francia en 1882,en el mandato de Jules Ferry la enseñanza primaria fue gratuita, laica y obligatoria entre la edad de 6 a 13 años.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    En este siglo se reconoce una nueva categoría: "El niño como sujeto social de derecho", la relaciòn con el niño es mas empatica y los padres son pacientes, se interesan en que crezcan en un ambiente agradable.
  • EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA EN EUROPA

    EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA EN EUROPA

    Después de laprimera guerra mundial la educación secundaria fue obligatoria en europa, aunque fueron escasos la proporción de jóvenes que tenían acceso a èsta.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Desde el principio hasta la actualidad la infancia y adolescencia a sufrido un cambio radical, se han visto influenciados por las nuevas tecnologías, las cuales han evolucionado el arte de enseñar, por el impacto significativo que han tenido, transformando la forma en que los estudiantes acceden a la información, interactúan con los contenidos y se comunican con sus compañeros y educadores.