-
teiendo en cuenta las nuevas ciencias sociales que se estaban desarrollando se da un cambio de optica y se empieza a investigar mas acerca de la vida del ser humano y entra en el lente de investigacion la infancia
-
tres enfoques :
1) la historia de la vida privada
2) historia de las mentalidades
3) la historia como psicogenesis -
- revolucion sentimental -movimiento a favor de la escolarizacion social de la infancia
- desarrollo de las ciencias humanas
-
- considerado como el libro pionero en tema de infancia
- su libro propone descubrir como la actitud de los adultos con respecto a la infancia a cambiado a travez del tiempo
-
plantea la teoria psicogenica: los cambios en la infancia son el resultado de las interacciones entre padres e hijos.. tipos de relaciones:
- infanticidio
- abandono
- ambivalencia
- intrusion
- socializacion
- ayuda -
las naciones unidas aprueban la primera convencion internacional en la que se acepta por primera vez que las niñas y niños tienen derechos como el resto de los seres humanos
-
teniendo en cuenta sus fuertes criticas sobre las fuentes utilizadas por otros autores ella decide usar los diarios de padres e hijos como fuente para estudiar sus relaciones y llega a la conclusion de que sus relaciones no siempre eran tan duras sino que estaban basadas en el cariño y preocupacion por su desarrollo y bienestar
-
su mayor interes fue el de saber como era la vida cotidiana de los niños en la ciudad de buenos aires, el creia que el desarrollo del sentimiento infantil era paralelo con el desarrollo de la familia y dentro de su objeto de estudio separo a los niños en tres grupos :
1) los niños pobres
2) los niños de sectores medios
3) los niños de elite -
ellas plantean las nociones de infancia como mundo y estos los dividen en cuatro:
1) el mundo del estado porfirista: el que ve al niño como el futuro ciudadano
2) el mundo ideal imaginado: donde solo pertenecen clases altas y el niño es visto como un ser inocente y puro
3) el mundo de los olvidados: pertenecen los niños de baja sociedad, esos niños que les toco enfrentarse a la cruda realidad "aultos pequeños"
4) mundo de sectores campesinos : no hay diferencia entre niños y adultos -
analiza la delincuencia en los menores bajo tres aspectos:
1) su magnitud
2) su perfil socieconomico
3) los crimenes que cometian
y entre lo que consideraba posibles causas estaba :
- el medio social y - los factores biologicos -
en cuanto a la niñez el estudia la relacion de esta con la de nuevas ciencias y usa la fotografia como principal ayuda, el llega a la conclusion de que no se puede hablar de una niñez homogenea en esta epoca
-