-
Este fenómeno del maltrato infantil ocurre desde los comienzos de la humanidad, que era empleado como medio de castigo y disiciplina.
-
En los siglos XVII y XVIII se inició el internamiento de niños en hospicios e instituciones como medida de protección, sin embargo éste obedecía más a los intereses de la comunidad que a la protección del niño. Se decía que el internamiento era un infanticidio a largo plazo.
-
Otra forma de crueldad que ha existido a lo largo de la historia y que aún perdura es la explotación laboral. En el siglo XIX, y fomentado por la Revolución Industrial, existían contratos que vinculaban a los niños como aprendices con sus maestros de profesión convirtiéndolos prácticamente en esclavos hasta los 21 años para luego ser liberados con lo puesto y una pequeña suma de dinero. Las jornadas de trabajo duraban primero 16 horas para luego ser reducidas a 10.
-
El sindrome del niño golpeado fue descrito por primera vez en este año por Ambroise Tardieu.
-
Se produjo la primera sentencia en contra de padres maltaratadores y tiempo después se creó en Estados Unidos la Sociedad para la prevención de la crueldad con los niños.
-
Las primeras asociaciones para proteger a los niños se fundan a partir de este año, la primera fue la Society for the Prevention of Cruelty of Children, en Nueva York.
-
En este año surge la declaración de los derechos del niño.
-
Caffey describió la presencia de hematomas subdurales asociados con alteraciones radiológicas de los huesos largos de los niños.
-
En Mexico se da protección civil y juridica al menor, tales como la procuraduría de la defensa al menor, dependiente de la institución denominada desarrolo integral de la familia.
-
En varios de Estados Unidos fue aprobada la ley # 75 en la cual se establecía que un menor era víctima de "maltrato o negligencia" cuando sufría daño o perjuicio, o se encontraba en riesgo de sufrir daño o perjuicio en su salud física, mental emocional, o en su bienestar, por las acciones y omisiones no accidentales de sus padres o de otras personas o instituciones responsables de su cuidado
-
La convención internacional sobre los derechos del niño aprobada por la asamblea general de las naciones unidas y ratificada por 192 paises.
-
La unicef en su informe sobre la infancia de este año la supervivencia, el desarrollo y la protección de la niñez han dejado de ser una cuestión realacionada con la caridad y se han convertido en una obligación moral y jurídica, en la que el primer paso hacia la prevención efectiva de esta violencia consiste en alertar a todas la personas que estan en contacto con los niños sobre las distintas formas que puede revestir la vilencia.