-
Se da origen en los niños y cruzadas en los siglos XII-XIII
-
Es el comienzo de los niños en la escula en los siglos XVII-XVIII
-
se presentan niños aprendices y trabajdores en el siglo XIX
-
se va asentando unos nuevos deberes para esta etapa como paidologia, la pediatria y la puericultura, porque nos damos cuenta que es la etapa más importante del hombre.
-
los autores comentan sobre cuatros mundos.
El mundo estado de los porfirista: se ve el niño como un ciudadano quien llevaria a su pais al orden y progreso.
el ideal imaginado: donde los grupos sociales altos aceptan los niños como seres inocentes y puros.
El mundo olvidado: grupo social no alta que ve a los niños como no inocentes y puros, donde son convertidos en adultos pequeños
El mundo de los campesinos: no hay diferencia del niño y adulto. los dos hacen labores iguales dependiendo del sexo -
indica cómo las representaciones sociales de la infancia podrían constituir un excelente test proyectivo del sistema de valores y de aspiraciones de una sociedad
-
La antigua sociedad tradicional occidental no podía representarse bien al niño y menos aún al adolescente; la duración de la infancia se reducía al período de su mayor fragilidad, cuando la cría del hombre no puede valerse por sí misma; en cuanto podía desenvolverse físicamente, se le mezclaba rápidamente con los adultos, con quienes compartía trabajos y juegos.
-
las Naciones Unidas aprueban la primera Convención Internacional en la que se acepta que los niños y niñas tienen derechos como todos los seres humanos
-
establece seis tipos de relaciones paterno-filiales: 1)Infanticidio (antigüedad-siglo iv), 2) Abandono (siglos iv-xiii),3) Ambivalencia (siglosxivyxv ii), 4) Intrusión (siglo xviii), 5)Socialización (siglo xix- mediados del xx) y 6)Ayuda(seinicia a mediados del siglo xx)