-
Los niños eran considerados posesión de los padres.
No había protección.
Violencia recurrente.
Considerados nacidos del pecado
Bautismo-expulsión del demonio
maltrato aberrante -
Los niños considerados como estorbo.
Se envolvían y poco a poco se desenvolvían hasta los 9 meses, causando problemas de salud "infantia" ausencia del habla. Infanticidio común.
Morían de hambre y abandono. -
SIGLO XI AL XVII, considerado un rebelde al que ahí que enderezar.
Siglo XVIII, se le da un especial cuidado para modificar su psicología considerado un adulto incompleto.
Siglo XIX a mediados del XX, considerado como mano de obra barata, un bien que se puede explotar. -
Los niños fueron utilizados como objeto sexual de parte de los adultos.
Considerados expósitos.
En el siglo xx, se le da un nuevo sentido a la infancia,
se le da importancia al niño y a la niña.
vistos como seres entretenidos y dependientes indefensos que requieren de cuidado. -
cambios de paradigma en la concepción de la infancia.
Nuevas miradas a la historia de la infancia.
Intervención del estado en su control y bienestar
Transformación de la familia.
Bienestar social. -
Niños invisibles desde lo parroquial, judicial, escuela, familia.
caridad de los hospicios.
archivos judiciales recopilan datos como el infanticidio y violación de niños no denunciados, no hacen parte de la vida social. -
Linea de Tiempo Infancia y Adolescencia recorrido histórico.
universidad iberoamericana
Alma Padilla Grau