-
En Grecia el nacimiento del hijo barón era celebrado
-
Esparta ciudad militar,su principal economía era pertenecer al servicio militar deben tener preparación física y psicológica.
-
En sus inicios los infantes aprenden de sus padres los oficios con la practica,ejemplo y sabiduría.Lo que fomenta virtudes y valores.Los infantes de esa época no tenían derecho a la vida esta dependía del estatus social.
-
Se imparte aspectos de cuidado del cuerpo(moral),se utiliza la reflexión para reconocer las virtudes,se considera que el niño le pertenece a la comunidad y es necesario iniciar a educar en hábitos adecuados con una estricta disciplina.
-
Se establece la patria protestad del niño(Tutor),era el encargado de disponer del infante en todo; como la vida,muerte,venta como esclavo,ejercer disciplina estricta(violencia),aprobación en su adopción y se aceptado o rechazado por la comunidad y familia.
-
Los conceptos de infancia no existían, era normal el abuso físico,psicológico y sexual en los niños por parte de los adultos, la desprotección total por parte de la sociedad
-
Inician presentando a los niños con rasgos mas infantiles como facciones redondas y delicadas como las del niño Jesús,de igual manera se inicia a dar sentido ala familia.
-
No se tenia en cuenta sus intereses, no se le permitía opinar sobre algún tema,No se consideraba un sujeto lo que interesaba era que fuera adulto lo mas pronto posible.
-
Se inicia a diferenciar los conceptos de infancia (nacimiento hasta 7 años);pubertad (8 años a 14 años) y adolescencia(15 años a 21 años)
-
Infancia significaba debilidad,dependencia;de igual manera aparecen otros términos para referirse a estos como muchacho,joven y niño.
-
En las pinturas deforman el cuerpo de los niños dando la apariencia de un adulto pequeño de igual manera sus vestidos eran de adulto en inicios del siglo XIX los trajes de los niños empiezan a diferenciarse de los adultos
-
Se da importancia al ser humano merece respeto,se considera razonamiento para solucionar el problemas,se rompen las tradiciones eclesiásticas.
-
Se reconoce el fallecimiento de los niños,los hijos se empiezan a ver como un bien necesario en la familia y comunidad,las familias de campo enseñan oficios del hogar alas niñas ya que se ben casar entre los 10 y 20 años,la madre es la encargada de educar en valores a sus hijos hasta los 7 años luego el padre tomaba la decisión de ponerlo a estudiar o trabajar ,
-
Aporta la importancia de las etapas del desarrollo,darle importancia al niño como constructor de su propio aprendizaje, demostró como el niño es explorador que le gusta experimentar con todo.
-
Se da inicio con la revolución francesa, la cual deja muchos infantes huérfanos y abandonas en sus calles.
-
Se creo una ley para prohibir el trabajo de los niños en las fabricas y talleres ya que en su mayoría eran contratados para realizar trabajos pesado
-
Debido al maltrato sufrido por los niños ,se realizo la Declaración de los derechos de los niños y niñas,para protegerlos de los adultos la cual fue el 20 de Noviembre de 1959
-
Donde se determina las sanciones para el menor no se tenia en cuenta su edad cronológica y las sanciones eran iguales para todos.
-
Se realiza la creación de la ley que protegerá a la infancia y adolescencia teniendo en cuenta sus edades para determinar las sanciones que se aplicaran de acuerdo a su edad.
-
Resolución 3597 de 2013 donde se determina la protección de la infancia y adolescencia del abuso de los adultos con relación a la explotación laboral.
-
Esta es donde se establece las normas de atención para la primera infancia teniendo en cuenta la corresponsabilidad del estado,familia y sociedad,se establece la ruta integral de atención( RIA),Se determina la importancia de crear los referentes técnicos de atención de la primera infancia los cuales se debe aplicar en las instituciones que se atiende esta población.
-
A partir de la creación de estas leyes el niño es tratado como sujeto de derechos y tratado como niño o niña