-
EL NIÑO ES APRECIADO COMO UN ADULTO PEQUEÑO.
-
LOS NIÑOS DE FAMILIAS POBRES EMPEZABAN DESDE TEMPRANO A TRABAJAR.
LAS NIÑAS DEBÍAN QUEDARSE EN CASA APRENDIENDO HABILIDADES NECESARIAS PARA CONVERTIRSE EN ESPOSAS EJEMPLARES. -
APARECE LA NOCIÓN DE NIÑO
GRECIA; HASTA LOS 7 AÑOS VIVEN CON MADRE
ROMA: PERTENECEN A UNA ESTIRPE, EDUCADO CON SEVERIDAD.
ESPARTA: EDUCA A LOS NIÑOS PARA SER SOLDADOS
A LOS 20 AÑOS ES ACEPTADO COMO HOMBRE. -
APARECE EL ABANDONO Y EL INFANTICIDIO.
EL NIÑO ES CONSIDERADO UN REBELDE.
EN EL XVII SE TIENE INTERÉS EN MODIFICAR SU PSICOLOGÍA.
SE LE CONSIDERA UN ADULTO INCOMPLETO. -
ES CONSIDERADO MANO DE OBRA BARATA.
LLEGADA DE LA GUERRA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
SE TRATA COMO UN BIEN QUE SE DEBE EXPLOTAR,
ES OBJETO SEXUAL POR PARTE DE ADULTOS. -
EL ESTADO MUESTRA MAYOR PREOCUPACIÓN POR LAS MADRES Y LOS INFANTES.
INVISIBILIDAD DEL NIÑO A TRAVÉS DE LA HISTORIA.
SE LOGRA EL CONSENSO CIENTÍFICO EN CUANTO A QUE EL SER HUMANO ALCANZA SU MÁXIMO A LOS 18 AÑOS.
APARECE LA MEDICINA Y PEDIATRÍA.
ES CONSIDERADO COMO EL SIGLO DE LA ADOLESCENCIA.