-
El niño es visto como un adulto en miniatura; aparece la noción del niño, pero no se sabe como se concibe y sobrevive el mas fuerte, no se tiene concepto de las etapas de la vida del ser humano,se utilizan mecanismos de supervivencia.
-
Durante todo este periodo el concepto de niñez no cambia, por el contrario se le ve como un pequeño adulto, es castigado
severamente, su palabra no tiene importancia; en algunas tribus o ciudades y dependiendo de su genero es tratado con diferencia, las niñas no corren con mucha suerte a ellas no se les da la oportunidad de aprender a leer y escribir, se le prepara para atender al hombre, el concepto de adolescencia aun no se maneja, se presenta confusión de esta etapa de la vida. -
Cambia el estatus del niño, aparece un interés por representarlo, se diferencia del adulto por sus trajes, hay inicios de cuidado en higiene y salud, se pasa de la explotación a la escolarización en la mayoría de los casos, se les atribuye dignidad humana, se habla de derechos humanos, aparece la juventud como etapa vital del ciclo de la vida.
-
Visto como pequeños adultos, explotado laboral-mente.
-
Se habla de un adulto incompleto, su palabra no tiene importancia, sobrevive el mas fuerte, las familias son numerosas, son mas apetecidos los niños que las niñas para el trabajo, no se habla de etapas de vida y no se le da importancia.
-
Aparece el infanticidio, el abandono y la disciplina fuerte o estricta como método de corrección adecuada en la educación para el niño rebelde.
-
Fue hasta este siglo , con la Revolución Industrial, que aparecieron productos en serie hechos para ellos, muebles y ropa a su escala, así como juguetes que los divirtieran. Este cambio en la percepción de la sociedad consolidó un lugar propio para la niñez.
-
Aparecen las diferencias entre infancia y adolescencia, se habla de las etapas de la vida como la prenatal, la neo natal, , lactancia y primera infancia que va desde el segundo mes de vida hasta los 3 años, segunda infancia de los 3 a 6 años, tercera infancia de los 6 a los 11 años, aparece la adolescencia como una transición entre la niñez y la edad adulta, que implica cambios a partir de la pubertad va de los 11 hasta los 18 años , se crean nuevas políticas para su cuidado y protección.