-
Si el niño aprende a leer o no desde sus primeros años de escolaridad a sido debatido por muchos años, pero que tan beneficioso resulta mas adelante eso es lo que se debe mirara. no es esforzarlo es encaminarlo y saberlo encaminar. pero desde los años noventa se vienen haciendo esta pregunta
-
Para franklin martinez 1998 " la escuela considerada como el período mas significativo en la formación del individuo, pues en la misma se estructuran las bases fundamentales de las particularidades físicas y formaciones psicológicas de la personalidad, que en las sucesivas etapas del desarrollo se consolidarán y perfeccionarán."
-
Las posibilidades del desarrollo infantil pueden ser aprovechadas sustancialmente si se trabaja con mediadores innatos, como son los padres de familia y otros adultos que interactuan directamente con el niño o la niña en el medio en que nace. y al darse esta relación se esta estimulando para ayudar en los procesos.(Fanklin Mendoza)
-
Dice James Heckman, nobel de economía del 2000 que reconoce la primera infancia como la inversión más rentable, que todos los niños nacen con capacidades similares y la primera infancia los discrimina para siempre. Aún falta camino para entender todo lo que converge cuando un niño juega, canta, y lee en la compañía de personas que lo estimulen.
-
Preescolar no es un primer grado para los más pequeños, Sin embargo,el docente no puede quedarse de brazos cruzados , no debe limitarse el momento de la iniciación en el conocimiento de la lectura y la escritura, si no introducir al niño y la niña desde temprana edad en el mundo de la lengua escrita (periódico, letreros, cuentos, libros,…), para que a partir de sus vivencias con este medio, pueda ir construyendo el sistema de la lengua escrita; (Universidad Nacional Abierta)2006
-
La lectura estimula la curiosidad. La lectura despierta aficiones e intereses. La lectura fomenta la concentración.
-
El niño aprende desde la pronunciación, lo que observa, los sonidos de cada vocal o letra y la demostración.siempre es bueno tener lo ojos de ellos puestos en cosas de interés.
si se hace de manera ordenada logramos objetivos bastante claros en ellos. recreemos el vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=7EgNDW8DzIM -
Para Yolanda Reyes , "la lengua es la fuente de todos los misterios en la infancia y cuando un niño la apropia, es uno de los trabajos más complejos y apasionantes".