-
El niño era estorbo, era privado del calor hogareño, el infanticidio, el aborto el exilio el abandono eran lo cotidiano, eran entendidos como el mal. La niñez y la adolescencia en esta época fue nula, invisible. En Roma el nacimiento de un niño era sujeto a decisión del patriarca, en Grecia crean un Liceo para la formación de los hombres. La crianza por nodrizas era costumbres de la época.
-
El niño era considerado un adulto pequeño A los niños se los consideraba una mano de obra barata y productiva, un seguro para la vejez. Eran objetos que se podían vender o los mataban si eran niñas. Eran utilizados sexualmente. A los doce años a las chicas se les consideraba adultas y los chicos a los catorce Para los pertenecientes a las familias pobres, su futuro era el trabajo en la agricultura, como pastores o trabajo en minas, para ellos la juventud no existía.
-
Los niños de familias económicamente acomodadas, los enviaban al campo, donde eran criados por familias que cobraban por cuidarlos. Después eran enviados a las escuelas donde la mayoría eran de monasterios y parroquias, se consideraba que el niño tenía una bondad innata, como sus impulsos naturales debían ser aceptados tal y como eran. La educación debe entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales.
-
El conflicto armado en algunos países involucra a los niños en la guerra. La variedad en las clases sociales: Los niños que por su situación económica están más expuestos a la delincuencia, y a la drogadicción.
-
La libertad femenina se convirtió en libertinaje para unas, surgen niños hijos de diferentes padres. El conflicto armado involucra a los niños en la guerra. Programas para la protección de la niñez; Nace el código de la infancia y la adolescencia, distorsión familiar, variedad en las clases sociales. Maltrato y abuso sexual en niños y niñas. La revolución tecnológica. Y padres con dificultad en la crianza de sus hijos.