-
alguna malformacion en el cuerpo, defecto mental, supersticiones o falta de adaptacion a la vida cotidiana era excusa para los padre de librarse del hijo como si fuera una carga.
-
Segun DeMause desde la antiguedad hasta el siglo IV, los padres tenian la tendencia de resolver sus problemas sobre el cuidado de sus hijos matandolos, para asi librarse de ellos.
-
Era un hecho cotidiano y aceptado ver como eran los niños arrojados a los ríos, echados en zanjas, dentro de vasijas para que se murieran de hambre como alimento para los animales salvajes.
-
"Tener dos hijos no era raro, tres se daban de cuando en cuando, pero prácticamente
nunca se criaba a más de una hija, hasta un hombre rico abandona siempre a una hija. De 600 familias a que se hace referencia en inscripciones del siglo II en Delfos, un uno por ciento criaban a dos hijas.
De 79 familias había 118 hijos y 28 hijas. -
Los padres empezaron a aceptar al niño como poseedor de un alma y optaron por no matarlo cuando se presentaban problemas en el cuidado de los hijos, en vez de eso, lo daban en adopcion o los internaban en conventos.
-
En Roma el infanticidio fue declarado con la pena capital desde el año 374 debido al descenso de la poblacion romana
-
En Grecia y Roma no era extraño que los niños y jóvenes
fueran comerciados como esclavos sexuales por hombres mayores. -
La forma de abandono más extrema y más antigua es la venta directa de los niños. esta se venia practicando desde la epoca babilonica hasta no antes de 1900.
-
En esta epoca, los niños tubieron una mejor relacion con la familia, pasaron de ser un posible peso a una herramienta moldeable con la educacion. esta relacion con la familia genero sentimientos opuestos ya que el niño es amado y odiado.
-
la costumbre de enviar a los hijos a servir como pajes o criados en las casas de otros nobles que los educaban hasta los 17 años, edad en que volvían al hogar paterno.
-
Las madres de todos los estratos sociales veian la crianza de sus hijos como un peso encima, lo cual fue demostrado en paris por un jefe de policia; de 21mil niños nacidos 17mil eran enviados al campo, 3mil enviados a hospicios, 700 criados por niñeras y 300 criados por los padres.
Solo hasta que cumplieran los 7 años, no volian a ver a sus padres -
Los padre dejaron de ver a sus hijos como herramientas moldeables y trataron de dominar su mente, sus necesidades y su voluntad mediante los castigos. se le obligaba a obedecer con prontitud mediante amenazas.
-
En esta epoca se usaban las historias sobrenaturales para inflinjir el miedo a los niños y asi controlar sus acciones. esto era principalmente usado por las niñeras para no ser molestadas en las noches.
-
La crianza de los niños paso de dominar su voluntad a formarlos, guiarlos por el buen camino e integrarlos a la sociedad. El padre comienza a formar parde de la crianza del niño.
-
Los padres toman plena participacion en la crianza de los niños, se esfuerzan por empatizar con el y de satisfacer con sus necesidades, se evitan los golpes y los castigos.
-
los derechos de los niños resultaron de la aceptacion de la idea de que los niños tambien tienen derechos, ya que parecia que el pensamiento general de la gente se resistia a creer que los niños tambien son humanos.