-
300
Infanticidio
Los hijos eran visto únicamente como la parte material del matrimonio, por ende, cuando los padres resolvían problemas entre ellos, los hijos terminaban muertos, por otra parte los mismos padres practicaban la sodomía con sus propios hijos. -
400
Abandono S. IV - XVII
Se creía que el infante siempre iba a estar lleno de maldad por lo que tocaba azotarlo, esto provocó que los padres dieran a sus hijos a iglesias y conventos o a los nobles para que sirvieran como sus criados. Seguían viendo al hijo como una carga, a su ve, la sodomía se vio disminuida. -
1300
Ambivalencia S. XIV - XVII
Los niños no tenían un rol definido en la sociedad, eran considerados una arcilla a la que tocaba moldear. A traves de imágenes publicas empezaron a aparecer fotos familiares en las que se promocionaban la fraternidad y maternidad, lo que causó un progreso en las relaciones familiares. -
Intrusión S. XVII
Principal época de transición paterno-filiales. Los hijos eran más aceptados por los padres provocando que las madres amamantaran a sus propios hijos lo que cause una reducción en el infanticidio ya que se crean vínculos más fuertes, por otra parte ya los padres practicaban la religión junto a sus hijos, cabe resaltar que estos no jugaban con ellos. -
Socializacion S. XIX - XX
Ante la sociedad se crea una imagen paterna en la que el padre se empieza a preocupar por sus hijos y sus crianzas, así creando una afinidad aún mayor. Los padres ayudaban a las madres con las tareas de crianza. -
Ayuda S. XX-XIX
Los golpes y castigos dejan de ser bien vistos. Se crea la empatia entre padres e hijos, los padres buscan lo mejor para el futuro de sus hijos, enfocarse en sus habilidades y tratar de entenderlos, por ende, se empezaron a ver niños más abiertos, honestos y cariñosos.