Infancia y adol

Infancia y adolescencia a través del tiempo

  • EDAD ANTIGUA
    400

    EDAD ANTIGUA

    en esta época la infancia y la adolescencia eran vistas dependiendo de la cultura
  • GRECIA
    400

    GRECIA

    Los niños hasta los dos años son tratados con dureza para templar su personalidad, hasta los 7 años están al cuidado de la madre, inician educación en lectura y escritura las niñas se quedaban en casa, en etapa de adolescencia aprendían filosofía,literatura, matemáticas recibían educación militar.
  • ROMA
    400

    ROMA

    Son educados con severidad por el padre o madre, los jóvenes son guiados por el padre o un amigo de la familia.
    si nace esclavo puede aspirar a la libertad.
  • ESPARTA
    400

    ESPARTA

    Los niños son educados para la vida militar, se aprende a leer y escribir
  • SIGLO XIII
    1201

    SIGLO XIII

    Los niños eran cuidados por nodrizas, se pone la imagen de la virgen como modelo de madre, eran vistos como adultos en miniatura.
  • 1401

    SIGLO XV

    Los niños desvinculados de la familia,son vistos como pecadores ya que nacen con el pecado original.
    como reforma cambia el estatus del niño, se dan tratados de educación y urbanismo.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Aparecen diferencias entre infancia y adolescencia, aparecen términos como muchacho, joven, hay dificultad de los adultos para representar al bebe.
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    Cambia la representación del niño en la sociedad, se le otorga dignidad, se preocupan por la salud (medicina infantil), a finales del siglo la juventud se constituye como etapa del siclo vital.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Se diferencia a niños y adultos por su vestuario,
    el niño empieza a particularizarse
  • siglo xx

    siglo xx

    Se constituye el siglo de la adolescencia,
    se realizan tratados y convenios sobre derechos de la infancia y adolescencia
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Los niños y adolescentes son vistos como sujetos de derecho y el estado y la sociedad deben velar por su cumplimiento.
    se realizan políticas de primera infancia y educativas para brindar un desarrollo integral a los niños y adolescentes.