Depositphotos 107946270 stock illustration set of cartoon kids in

Infancia y Adolescencia a través de la Historia.

  • Period: 3500 BCE to 500

    Edad Antigua

    Desde la aparición de la escritura hasta el siglo V.
    NIÑOS:
    Grecia, Egipto y Roma: La educación de los niños(a) era dada en casa hasta los 7 años por las madres o las nodrizas. A partir de los 7 años los varones tenian varios maestros. Las niñas se quedaban en casa y despues de los 12 años los varones eran entrenados para el servicio militar.
    ADOLESCENTES:
    De 18 a 20 sistema de instrucción militar obligatoria, reclutados para las guerras de aquellos tiempos.
  • GRECIA 2100 a.c
    2100 BCE

    GRECIA 2100 a.c

    Nace un varon se festeja en familia, se abandonan en familias pobles, el varon con la madre o nodriza hasta los 7 años despues de esa edad se va a la escuela ; la niña se queda en casa aprendiendo.
  • GRECIA 1400 a.c.
    1400 BCE

    GRECIA 1400 a.c.

    El niño es considerado un proyecto como adulto, los adultos disponian de los pequeños como querian, habia corrección con violencia.
  • SIGLO  IV
    1300 BCE

    SIGLO IV

    Los niños eran un estorbo, eran un yugo para las familias. El infanticidio, el aborto, el abandono y el exilio eran lo cotidiano.
    Si tenian suerte eran criados por nodrizas y eran vistos como personas con maldad.
  • ROMA 800 a,c
    800 BCE

    ROMA 800 a,c

    El niño si nace esclavo puede aspirar a ser libre, educados con severidad.
  • ESPARTA  750 a,c
    750 BCE

    ESPARTA 750 a,c

    Los niños al nacer eran examinados, si eran enfermo o deformes eran asesinados si por el contrario ern fuertes y alentados eran cuidados por las madres onodrizas que no los mimaban y los entrgaban a los 7 años para que fueran entrenados para las guerras.
    Al llegar a los 20 años pasaban a formar parte del ejercito de su nación.
  • ARISTOTELES
    322 BCE

    ARISTOTELES

    Demuestra interes por los problemas educativos, habla de distintos períodos para la educación Infantil.
  • SIGLO V
    459

    SIGLO V

    La escolarización se divide en tres etapas:
    Ludas: 7 -12 años
    Gramática: 12 - 16 años
    Retórica: 16 años en adelante
    Sociedades marcadas por la estratificación.
    Las niñas se quedaban en casa
  • Period: 500 to 1500

    Edad Media

    Finales del siglo V hasta mediados del siglo XV.
    El niño no se diferencia del adulto, los niños (a) eran sirvientes en sus propios hogares o en casas ajenas.
    La educación estuvo asociado a la Iglesia Católica y sobre todo a las necesidades que ella tenia.
    La educación para la gente de pueblo era casi nula.
  • SIGLO VI
    575

    SIGLO VI

    No se tiene datos especificos de este siglo en cuanto a la Infancia
  • SIGLO VII
    650

    SIGLO VII

    En esta epoca surgieron pensadores, filósofos que querian una educación mas religiosa de lo ya acostumbrado en epocas anteriores, Carlos Magno ayudo a crear mas escuelas enfocadas a una forma religiosa, respetuaosa y espiritual.
    La familia estaba conformada por varios niños y sus padres.
  • SIGLO VIII
    790

    SIGLO VIII

    Los arabes contribuyeron mucho con la educación, pero aun asi la educación era algo preferencial para los de la nobleza y para los pobres la educacion era lo poco que los padres les enseñaban.
  • SIGLO IX
    800

    SIGLO IX

    Desigualdad social por lo tanto los niños y niñas sufrian de maltrato y de ambruna, crecio el infanticidio.
  • SIGLO XIV
    1358

    SIGLO XIV

    Los niños son considerados rebeldes, aparece la educación para los comerciantes, el padre entregaba a su hijo a un monasterio y pagaba para que lo educaran.
  • SIGLO XV
    1450

    SIGLO XV

    El niño era visto como hombre en miniatura, era eduacado con disciplina y obediencia. Aparece la pediatria, la educación se extiende a todos los niveles.
  • Period: 1453 to

    Edad Moderna

    Va desde finales del siglo siglo XV a mediados del siglo XVIII.
    Educación para todos los infantes - el niño posee una bondad innata.
  • SIGLO XII
    1551

    SIGLO XII

    La Iglesia Católica decreto que un hijo despues de los 7 años no podía ser vendido.
  • SIGLO XVI
    1580

    SIGLO XVI

    Prevalece el abandono y para este tiempo el infanticidio era algo normal desde tiempos atras asi que no era castigado por las leyes de esta epoca.
  • SIGLO XVII

    SIGLO XVII

    Las leyes de esta epoca pedian que a los niños rebeldes habia que enderezarlos con castigos severos que podian llegar hasta la muerte.
  • CONFORMACIÓN DE LA JUVENTUD

    CONFORMACIÓN DE LA JUVENTUD

    Se inicia en E uropa a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX
  • INICIACION DE RECONOCIMIENTO DEL NIÑO

    INICIACION DE RECONOCIMIENTO DEL NIÑO

    Decroly, Montessori y Freinet reconocen al niño, niña y adolescente como ser importante con etapas que deben ser respetadasen los procesos y se inicia el concepto de Familia.
    Se crean leyes de protección.
  • SIGLO XVIII

    SIGLO XVIII

    Segun Rousseau la educación del niño comenzaba desde su nacimiento, opinaba que los infantes no deberian ser esclavos de nadie y que habia que istimularlos a aprender.
    Para muchos defensores de ese tiempo pensaban que los niños eran seres indefensos que requerian de cuidados.
  • Period: to

    Edad Contemporanea

    Va comienzos del siglo XIX hasta nuestros días.
    Se lucha por los Derechos del Niño y Adolescentes en todo el mundo.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    A finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. El niño es considerado mano de obra barata, se trata como un bien que se puede explotar. Es tratado como adulto en cuanto a lo laboral en la revolución Industrial.
  • EDUCACIÓN PRIMARIA OBLIGATORIA

    EDUCACIÓN PRIMARIA OBLIGATORIA

    Suecia, Gran Bretaña en 1870 de Lujes Ferres entre 1881 y 1882 comienzan a trabajar en la educacion primaria gratuita.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    NIÑOS:Se ve como sujeto de derechos donde se le debe suministrar protección, educación y atención para el bienestar integral. (1990)
    ADOLESCENTES: Se explica las caracteristicas fisicas y psicologicas de la pubertad para desarrollo a una nueva noción biologica de la juventud que asociaba la Adolescencia comprenida entre los 14 y los 24 años y que los hace ver mas maduros a etapa de la infancia.(1904)
  • AÑO 1924

    AÑO 1924

    Primera declaración sobre los derechos que tenian los niños en la sociedad. Llamado declaración de Ginebra.
  • AÑO 1959

    AÑO 1959

    La Asamblea General de Las Naciones Unidas aprobó la declaración de los derechos del niño.
    “El niño es reconocido universalmente como un ser humano que debe ser capaz de desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente con libertad y dignidad”.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Con la declaración de los derechos del niño (a) y adolescente, el niño es mas valorado y cuidado.
    Con la llegada de la nueva tenología los niños (a) y adolescentes desarrollan habilidades y formas de aprendizaje mas rápidas y activas.
    Pero aun a esta fecha en algunos paises se ve que siguen siendo victimas de explotación laboral infantil y desigualdad.