-
siglo IV (300-400)
Para esta epoca los padres resolvian los problemas asociados a los infantes quitandole la vida, teniendo como consecuencia manifestaciones sodomitas hacia los niños. -
Siglos (IV-XIII)
Los padres comenzaron aceptar al hijo como un ser con alma, de tal forma que abandonaban a sus hijos para alejarlos del peligro entregandolos a criadas, a familias de adopcion, internandolos en monasterios, en algunos casos los mantenian en los hogares pero en total abandono. -
Siglos (XIV-XVII)
El infante era considerado como cera blanda, arcilla o yeso a la cual se le podia dar una forma tanto fisica como emocional. para esta epoca se comenzaron a observar un creciente numero de manuales de instruccion infantil. -
SigloXIII
Los infantes se fajaban ya que se creia que estos se iban a convertir en seres malvados, lo cual justificaba las vendas y las fajas por parte de los padres para someterlos y moldearlos. -
Este periodo se establece el concepto de infancia. Pollock comenta en sus investigaciones que no todos los padres maltrataban a los infantes y algunos tienen muestras de afecto hacia los hijos.
-
siglo XVIII.
Los padres tienen un mayor acercamiento a los hijos tratando de controlar sus rabietas, necesidades, su masturbacion hasta su voluntad misma. La madre comenzo a mamantar a sus hijos. Para esta epoca nacio la pediatria. gracias a todo esto comenzo a disminuir la mortalidad infantil. -
Siglo XIX
A los infantes ya no se les trataba de dominar su voluntad. La crianza consistia en formarle, guiarle por el buen camino, enseñarle a daptarse. en este siglo el padre comienza por primera vez a interesarse en forma no solamente ocacional por el niño llegando incluso ayudar en los quehaceres del cuidado del niño. -
SIglo XIX
Aumenta el numero de delitos cometidos por menores de edad, demostrando que los niños y jovenes no son seres completamente pasivos y en ciertas circunstancial toman un papel mas activo en la sociedad. para este caso el papel se torna negativo. -
Los padres tienen plena parcipación en el desarrollo de la vida del niño, esforzándose por empatizar con él y satisfacer sus necesidades. Para esta epoca el niño no recibe daño fisico ni represiones. Los niños criados de esta forma resultan ser amables , sinceros; que nunca esta derimido y no tienen comportamientos imitativos o gregario; de voluntad firme y no intimidado por la autoridad.