-
Por trato paterno-filial no habia concepto de niñez
-
Niños como sirvientes de sus padres
-
Niño nace con maldad heredada
-
Futuros problemas a causa de abandono infantil
-
Infancia representada en cine, comunicación y literatura
-
Medicos y pedagogos crearon la identidad infantil
-
Sociedad y padres formadores de niños
-
Sentimiento infantil paralelo al familiar
-
El cuerpo de los niños como resultado de la educación
-
La responsabilidad de progresar, recae sobre el niño
-
Niños con problemas afectivos
-
Niños como futuro de la nación
-
Analiza la mente con el comportamiento
-
Asustaban a niños para hacerlos ingobernables
-
Cambios de la infancia sin preocuparse por medios externos
-
Niños como seres perversos por causas de verlos llorar
-
Sociedad construia las aspiraciones y los valores infantiles
-
Infancia, sinonimo de fragilidad, se tiene en cuenta la familia
-
Sentimientos y educación para desarrollo positivo
-
Tecnologia avance de habilidades de la niñez
-
Padres, maestros y sacerdotes formadores infantiles
-
Medios socio-políticos orientando la infancia
-
Niños seres biosicosociales
-
Comienza la lucha por los derechos de la niñez
-
Contacto padre e hijo para formación orientada
-
Derechos de los niños cambiando la infancia
-
Niños como esperanza de la nación
-
Niñez , conjunto de saberes cotidianos
-
Infancia, resultado de cultura y desarrollo socio-penal
-
Tecnología y cultura transformando la niñez
-
Niños como aprendices
-
Niños con el resultado de la historia