-
Los niños olvidados. Relaciones entre padres e hijos.
-
El niño y la vida familiar en el antiguo régimen.
La familia cumplía un papel fundamental en la sociedad y educación de estos individuos. -
Cambios psicológicos de la personalidad .
Padre e hijo.
- Infanticidio - siglo IV
- Abandono - siglo IV-XIII
- Ambivalencia - sigo XIV-XVII
- Intrusión - siglo XVIII
- Sociallizacion - siglo XIX-XX
- Ayuda - siglo XX -
El pasado y el presente mexicano. Fondo de cultura economica
-
Los niños en la ciudad de buenos aires. 1890-1910
Desarrollo desde la famila en aquella epoca. Siglo XIX-XX.
Juguetes, vestimenta y lugares. -
Concepciones e imágenes de la infancia
-
Reforma y control por el gobierno pos-revolucionario. Siglo XX
-
Niño y jóvenes aprendices.
Representaciones en literatura Mexicana. Siglo XIX -
Los niños villistas 1900-1920
- Mundo del Estado porfirista.
- Ideal imaginado de las clases altas. Seres inocentes y puros.
-Niños sectores acmpesinos. -
Infancia es destino menores
Delicuentes en la ciudad de mexico 1884-1910
- Sociedad como culpable de su comportamiento delictivo. -
Vigilancia y control del cuerpo de los niños. La inspección de medica escolar. 1896-1913
-
Locura y criminalidad 1920-1940
-
1787-1821 ¿Por que los padres decidían abandonar a los hijos?
Siglo XIX
Maria Luiza Maricilio
Maria De Lourdes Herrera
- El estudio del cuerpo predomine sobre la mente, Iglesia y Estado.
- Infancia destruida y niños expósitos -
Siglo XIX XX Identidad infantil.
Representación y concepto de los individuos , no se puede hablar de una infancia homogénea en esta época. -
Eugeneseia buscaba transformar la población, sin embargo, las mujeres usaron la disciplina .
Siglo XIX XX, Aceptación del aborto en Argentina. 1992.