-
niños reconocidos como adultos en miniatura aparecen preocupaciones cotidianas y aparece la nocion niño
-
nace varón y se celebra en la familia rica y se abandona en familias pobres. si nace hembra se abandona.
también hasta los 7 años viven en el mismo cuarto con la madre o nodriza. y después de esta edad los niños pueden ir a la escuela pero las niñas deben permanecer en la casa -
niño pertenece a una estirpe. es explotado por la mendicidad. si se nace esclavo podria aspirar a la libertad y participar de una vida normal. se educa con severidad y se debe obedecer en todo.
-
en la educación de castigaban físicamente y su palabra no tenia ningún valor
-
representación niños y familia generando una vinculación. y se presenta una confusión entre infancia y adolescencia
-
niño representado por si mismo y desvinculado de la familia
-
se presenta la diferencia entre infancia y adolescencia:
infancia hasta los 7 años
adolescencia hasta los 14
a los 21 se empiezan a generar los términos: muchacho, joven y niño. -
hasta este siglo se diferencia al niño del adulto por su manera de vestir y por su vocabulario
-
nace social mente el termino de infancia
-
el niño se diferencia de los adultos por sus trajes. interés por a higiene y la salud. aparece la pediatría. la educación se coloca a facilidad de todos independientemente de su estrato.
también se pasa de un ambiente de explotación a una educación y se incluye el interés por representar todo en el arte -
se crean los derechos humanos en la cual cambia la representación del niño en la sociedad, esto atribuye a la dignidad humana, medica y pedagógica.
a finales del siglo se constituye la juventud como una etapa del ciclo vital. -
se constituye en el siglo de la adolescencia
-
se nombra el paso a la edad adulta y lo determina la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social