Historia de la infancia

  • Renacimiento
    1800 BCE

    Renacimiento

    Mortalidad de infantes considerados como imperfectos.
  • Edad media
    1500 BCE

    Edad media

    Educación religiosa para niño y adulto
    Concepción de infancia: los niños son malos de nacimiento
  • Atena clásica (siglos del VI - V )
    600 BCE

    Atena clásica (siglos del VI - V )

    Los niños no aparecían organizados en edades hasta que llegaran a los 18 años
  • Hipocrate
    460 BCE

    Hipocrate

    infant (0 a 7 años )
    Niño (7 a 14 años )
    Adolescente (14 a 21 años
    Hombre (28 a 49)
  • Grecia y Roma
    401 BCE

    Grecia y Roma

    No existía edad de invalidación
    El niño era considerado como un ser dependiente e indefenso
  • El niño en el trabajo
    100

    El niño en el trabajo

    A los 7 años aprende un oficio: al cuidado de los animales
    Niños que ayudaban en la recolección de aceituna debían pagarle 6 óbolo.
  • Principios generales de la educación Espartana
    Feb 3, 800

    Principios generales de la educación Espartana

    Henri - Hirenee Morrou
    "Hablar de educación el en Esparta es hablar de una completa consagración al estado".
    Esta dividía a los niños de la siguiente manera.
    7 años pasaba al estado hasta los 20
    8 a 11 eran llamados camaradas
    12 a 15 llamados jóvenes.
    16 a 20 llamados agogé; constaba de entrenamiento a los hoplitas.
  • Ilustración

    Ilustración

    Centros especiales para la atención a infantes.
    Pensadores como: Jean - Jacque Rousseeau, Pestalizzi y Tiedeman
  • Suzanne Dixon

    Suzanne Dixon

    Infantes menores de 7 años
    Impúberes de 7 a 12 años
    Púberes de 12 a 14
    Los padres que carecían de conocimientos para transmitir a sus hijos lo enviaban a una escuela primaria
  • Actualidad - Siglo XX

    Actualidad - Siglo XX

    Sujeto social de derecho