-
estrategia nacional de atención integral que garantiza el desarrollo infantil de los niños y las niñas desde la gestación hasta los 6 años de vida
-
-
política de primera infancia
-
-
se promulga la ley 115 la cual reconoce la educación preescolar como un grado obligatorio obligatorio y nivel educativo que tiene importancia en la formación y desarrollo de los niños y niñas
-
la Constitución eleva a rango constitucional el compromiso del país por los niños y niñas
-
-
instituto colombiano de bienestar familiar encargado de velar por el desarrollo y la protección de los menores de edad
-
-
cuyo objetivo era garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia
-
Dirigido por la Dra. Francisca Radke, que creó una sección especial para preparar docentes de kindergarten 4 . Su origen se encuentra en la necesidad de formar el talento humano encargado y responsable de educar y atender a las niñas y niños creó, organizó y dirigió la escuela Montessori de Bogotá, donde se formaron las primeras maestras preescolares
-
-
Instituto Colombiano de Seguros Sociales Por la cual se establece el seguro social obligatorio y en conjunto con el ministerio de salud se dicta la ley 83 denominada código del niño
-
-
este código tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevalecerá el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna.
-
política de seguridad alimentaria
-
asilos y hospitales encargados de la protección y cuidado de la niñez abandonada o muy pobre orientados por religiosas que conocían el trabajo de montessori y froebel