-
Definió la educación como “un proceso de moldeado al igual que la manufactura de los rieles del ferrocarril
-
Procura conjugar las ventajas del trabajo individualizado con las del trabajo colectivo, sin perder de vista las diferencias individuales.
-
Implica la desaparición de la asignatura y de la clase que pasa a convertirse en un laboratorio.
-
Habla del nacimiento del Objetivo de Aprendizaje. Para este autor el educar “es cambiar los patrones de conducta de los estudiantes.
-
Ideas del Contrato de Aprendizaje y del Mastery Learning (dominio del aprendizaje)
-
Afirma que debería existir un sistema de pensamiento al respecto, en consecuencia comenzó a elaborar un esquema con el objeto de instaurar una secuencia de pasos para formular y ordenar medidas que se pueden observar en el planeamiento del currículo
-
Su método para lograr la maestría era efectuar de manera instruccional los siguientes pasos: “preprueba”, enseñanza, prueba de los resultados, ajustar los procedimientos, enseñar y probar de nuevo hasta el punto del aprendizaje real
-
Desarrolló un artículo llamado As we may think (como podemos pensar) publicado en la revista "Atlantic Monthly", en dicho artículo realizó la descripción de una maquina teórica denominada “memex” un dispositivo mecánico de almacenamiento de libros, grabaciones y comunicaciones, de búsqueda muy sencilla, rápida y no lineal. Este invento facilitaba la organización y el acceso a la información, es decir, constituía una herramienta de Gestión del Conocimiento
-
Propuso en su obra Audio Visual Methods of Teaching como conclusión de sus investigaciones un modelo que explicaba que tan efectivo podían ser los métodos de aprendizaje. Hizo diversas contribuciones a la instrucción visual y auditiva, incluyendo una Metodología para analizar el contenido de las películas
-
Obra publicada por la Universidad de Chicago, en la misma plantea la evaluación como el proceso fundamental para determinar en qué medida los objetivos educativos eran logrados por el programa del currículo y la enseñanza
-
Estó llevó a los Estados Unidos a analizar críticamente su propio sistema educativo
-
la IBM desarrolló programas y máquinas que entre otras funciones tenían la de enseñar la aritmética binaria
-
Entra en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje con una proyección de lograr la interacción alumno – máquina, permitiendo que puedan entenderse y comunicarse, por medio de la “Instrucción Programada” e “Instrucción Asistida por Ordenador”
-
Emplea el término de instrucción, dando nuevos cimientos al ámbito de la evaluación y la planificación educativa, además promocionó la labor relativa a la instrucción prescrita individualmente
-
Planteó la construcción de objetivos de rendimiento y mostró las condiciones o limitaciones en las que se debe llevar a cabo los comportamientos, y los criterios con que se mide la conducta del estudiante, para planificar el aprendizaje específico
-
Se revela con la publicación de “Formación o adiestramiento militar y los principios de aprendizaje”, exhibiendo un modelo de diseño sistemático y lineal que se orientaba bajo los principios conductistas y neoconductistas del aprendizaje, dirigiendo gran parte de su atención hacia las implicaciones del diseño de enseñanza en la formación educativa
-
Constituyó un hito para la historia contemporánea de la humanidad, sin dudas un punto de partida para la tecnología educativa y el diseño instruccional como aspectos esenciales dentro de la planeación de las perspectivas de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
En la cual elaboró el análisis de los objetivos de aprendizaje realizando distintas clasificaciones de ellos para los diseños de instrucción, introduciendo la idea de la tarea de análisis de diseño instruccional para dividir las tareas en subtareas
-
Representó otro aporte importante dentro del ámbito educativo; al proponer que en la programación ramificada se produjera la retroalimentación como forma de considerar las diferencias en la preparación previa de los estudiantes
-
Se proyecta la visión de programación dentro del aula de clase, al desarrollar el lenguaje de programación Pascal, con el objetivo de crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de la programación a sus alumnos
-
Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria
-
Desarrolló la propuesta de Resolución de problema como estrategias educativas agregando un valor más al proceso educativo, no solo del sistema escolar sino a la sociedad
-
proyecto NDPCAL (National Development Program for Computer Aided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos de instrucción basados en el uso del ordenador, con programas para simular la conducta de sistemas y organizaciones complejas
-
Publicó su tratado sobre la Construcción de Objetivos Instruccionales, en el que sugirió que un objetivo debía ser descrito en términos mensurables para tener los criterios que permitirían su calibración
-
Se mantuvo el enfoque cognitivo se mantenía. Los trabajos de Ausubel, Bruner, Gagne y otras estrategias instruccionales fueron dominantes en esta década. Proliferan los modelos de diseño instruccional así como el desarrollo de las evaluaciones para el estatus del aprendizaje por parte del estudiante
-
Comienza enmarcada en la revolución cognitiva, que implico una serie de cambios en cuanto a las concepciones teóricas de la educación, lo que se reflejo en una redimensión del proceso enseñanza aprendizaje implicando un cambio en la concepción, estructuración y concepción del diseño instruccional
-
En el ámbito de diseño instruccional es sin duda alguna el advenimiento de nuevos medios, tales como el Internet y los diseños multimedia, que no sólo trajeron innovaciones tecnológicas, sino que también se ajustaron con las nuevas maneras de aprendizaje y de instrucción