-
La práctica del infanticidio ha tomado muchas formas. El sacrificio de niños a deidades o fuerzas sobrenaturales, El infanticidio ha sido practicado en todos los continentes y por gente de todos niveles de complejidad cultural, desde los cazadores nómadas hasta nuestros propios ancestros.
-
El sacrificio de niños, o asesinato ritual de niños a fin de aplacar a seres sobrenaturales, era mucho más común en el mundo antiguo que en tiempos presentes.
-
Una vez que los padres empezaron a aceptar
al hijo como poseedor de un alma, la única manera de hurtarse a los
peligros de sus propias proyecciones era el abandono, entregándolo al ama
de cría, internándolo en el monasterio o en el convento, cediéndolo a otras
familias de adopción, enviándolo a casa de otros nobles como criado o
rehén. -
La relación que los niños establecen con sus padres o aquellos referentes adultos más cercanos, son de vital importancia para el desarrollo de su universo afectivo.
-
Como el niño, cuando se le permitía
entrar en la vida afectiva de los padres, seguía siendo un recipiente de
proyecciones peligrosas, la tarea de éstos era moldearlo. -
Una radical reducción de la proyección y la casi
desaparición de la inversión fueron los resultados de la gran transición que
en las relaciones paterno-filiales se operó en el siglo XVIII. -
Etapa en la cual los padres empiezan a acercase mas a los hijos con el fin de moldear sus pensamientos, sus necesidades, su interior, etc
-
Desde el siglo XIX hasta mediados del XX, las proyecciones van desapareciendo.La idea de criarlos para doblegar su voluntad se sustituye por la búsqueda de su formación.
-
El padre empieza a sentir cierto interes por el hijo en el que ayuda a su madre con su labor de la crianza y a involucrase mas en su papel como padre.
-
El método de ayuda se basa
en la idea de que el niño sabe mejor que el padre lo que necesita en cada
etapa de su vida e implica la plena participación de ambos padres en el
desarrollo de la vida del niño, esforzándose por empatizar con él y
satisfacer sus necesidades peculiares y crecientes. -