
Elementos epistemologicos filosóficos y científicos que influyeron en la psicopatologia de la infancia y la adolescencia_Ivon Katherine Lara
-
Se habla de la locura como enfermedad del soma y del sistema nervioso y no como algo supersticioso.
-
Se denigran los problemas emocionales, galeno busca bases anatómicas del comportamiento: psíquicas y patológicas.
-
Se considera prototipo de hombre culto, ademas de tomar fuerza el aprendizaje escolar.
-
Realiza el primer texto de pediatría.
-
Público libro de enfermedades de los niños.
-
Con el libro examen ingenio del hombre de Juan Harte se reconoce variaciones en la capacidad intelectual con diferencias de temperamento.
-
Primeras clasificaciones de las enfermedades mentales. Para Platter las causas de las enfermedades mentales son hereditarias.
-
Propuso que el niño debía ser educado en función de sus impulsos.
-
-
Desarrollo la idea de jardín infantil, consideraba que el desarrollo infantil dependía del juego libre, espontaneo, del trabajo manual, etc, dándole mucha importancia a la expresión corporal, al dibujo, al juguete, el canto y al lenguaje.
-
Howe, acoge de forma experimental a niños con retraso obteniendo un gran éxito, creo aulas para estos niños.
-Plantea que la psicopatología del niño es diferente de lo del adulto.
-Se extiende la idea de responsabilidad pública de la infancia -
Definió las alucinaciones y monomanía ,diferenciando la deficiencia mental de la psicosis infantil .
-
Desarrollo la idea del jardín.
-
Contribuyeron a los primeros estudios del desarrollo infantil.
-
Trato de rehabilitar a un niño que se encontraba en estado salvaje.
-
Describió los síntomas conductuales y neuróticos de los trastornos infantiles.
-
Abogaba por el tratamiento humanitario para los enfermos mentales.
-
Realizo la diferenciación entre enfermedad mental y Psicosis e intento calificar la locura por grupos de edades.
-
Publican la primera clasificación de retraso mental.
-
Se crea la primera clínica Psicológica para niños en Pensilvania, evaluando el tratamiento,estudios de los problemas infantiles. Surgimiento de la psicología clínica.
-
Funda hogar con el cual busca promover la educación.
-
Se crean centros enfocados al tratamiento para niños enfermos mentales .
-
Publico las diferencias entre las enfermedades de los niños y los adultos.
-
Crean el primer texto de Psiquiatría.
-
Profundiza en la teoría del apego, que permite comprender el desarrollo afectivo del niño.
-
sus aportaciones se sitúan en el desarrollo de los test de inteligencia como en los estudios longitudinales con los niños.
-
Estudio del desarrollo del niño, observando diferencias individuales especificas del comportamiento de niños.
-
Consideraba al estrés como un punto importante en la producción de alteraciones en la infancia. Suponía que el estrés contribuía a las alteraciones del sueño y problemas de la alimentación, entre otros.
-
Elaboro la teoría del desarrollo cognitivo del niño.
-
Habla sobre la aparición de nuevas técnicas de evaluación y observación para neonatos y niños . También sobre las aportaciones de la genética del ambiente y la biología.
-
Empiezan a proliferar estudios sobre la resiliencia relacionada con otros problemas.
-
Meyer crea el A.P.A., genera el primer texto de psiquiatría en EEUU y contribuye al primer sistema de clasificación (la DSM-I). Defiende que no se pueden establecer clasificaciones estandarizadas y ello contribuye negativamente al estudio de la Psicopatología Infantil, ya que la enfermedad mental de esa manera queda muy poco definida.
-
Analiza la relación entre aspectos genéticos, de desarrollo y ambientales con respecto a la psicopatología. Este autor considera que no hay duda que estos tres aspectos contribuyen tanto al riesgo de presentar alguna psicopatología como a la posibilidad de enfrentar adecuadamente los riesgos como el estrés.