-
La Asociación Vecinal las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao
Puente entregaron 3.715 firmas en contra del futuro Bulevar. -
La asamblea de vecinos en la Casa de la Cultura de Gamonal. También en noviembre se celebró una manifestación que contó con la participación de más de 3.000 personas.
-
Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra, que en los días posteriores seria conocido como "zona cero".
Durante la tarde-noche se produjo una concentración entre las calles Vitoria y San Bruno de 100 vecinos cortando el tráfico, en protesta contra la obra del bulevar. Tras dos horas de manifestación la protesta se disolvió pacíficamente. -
Serie de protestas en forma de manifestaciones y disturbios que se sucedieron a partir del 10 de enero de 2014 en
Gamonal, el barrio más extenso y con más población de la ciudad española de Burgos (aproximadamente un tercio de la población total de la ciudad), debido a la decisión del
Ayuntamiento de Burgos de gastar 8,5 millones de euros en construir un bulevar sobre la antigua calle Vitoria, uno de los principales ejes de la urbe burgalesa. -
A las 22 horas se produjo un lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes y la policía respondió con una carga que disolvió la concentración, pero trasladó a los alborotadores al lado contrario de la zona vallada, empezando a realizar actos vandálicos, como vuelco y quema de contenedores, derribo del vallado de obra y destrozo de mobiliario público. El resultado fue de 17 detenidos y varios heridos leves.
-
Tiene lugar una manifestación de más de 1000 personas desde la zona de obras hasta la comisaría de policía nacional para pedir la libertad de los detenidos. Tras volver al punto de partida la manifestación se disolvió, permaneciendo en la zona un grupo de 200 personas, que empezó a repetir los actos vandálicos del día anterior. Resultado de 23 detenidos y 12 heridos.
-
En la tarde se inició una marcha, a la que concurrieron cerca de de 3.500 personas hasta la sede del grupo Promecal. Posteriormente regresaron al punto de partida y comenzaron a tumbar las vallas que protegen las obras, luego movieron varios contenedores hasta la mitad de la calle Vitoria y los incendiaron. La policía se abstuvo de intervenir contra los manifestante.
-
Se convoca por los vecinos de Gamonal una sentada a partir de las 06:30 para impedir el avance de las máquinas y empieza a pedirse la dimisión del alcalde por parte del Partido Castellano (PCAS).
-
El primer edil burgalés anunció la paralización temporal de las obras del bulevar, para abrir un proceso de diálogo. A pesar de la noticia, los vecinos no desconvocaron las protestas e insistieron en que éstas se mantendrán de forma indefinida hasta que se paralizase de manera definitiva, al desconfiar
de las manifestaciones del alcalde y pensar que solo se trataba de un aplazamiento temporal para que se calmasen los ánimos y continuar con el proyecto poco tiempo después. -
Pese al anuncio del alcalde del día anterior de la paralización "temporal" de las obras, los vecinos desconfiaban de dicho anuncio y volvieron a concentrarse a las 6:30 AM para impedir una posible entrada de las máquinas a la obra. Por la tarde continuaron las manifestaciones en contra del proyecto .
-
Los vecinos dejaron de acudir de madrugada para evitar la entrada de maquinaria de obra, pero mantuvieron las concentraciones matinales y vespertinas. Además se prepararon para acudir al día siguiente al centro de la ciudad, donde se debatía el futuro de la obra.
-
Se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Burgos donde se rechazó, con los votos en contra del PP, la propuesta de los partidos de la oposición de renunciar definitivamente a la realización de la obra. La celebración del pleno estuvo seguida por una manifestación de dos mil personas a la puerta del Ayuntamiento. Por la tarde, Javier Lacalle convocó una rueda de prensa en donde anunció la suspensión definitiva de las obras en el barrio de Gamonal.