-
El Conflicto de Gamonal fueron una serie de protestas que surgieron en enero de 2014 cuando el Ayuntamiento de Burgos tenía previsto renovar la calle Vitoria en el distrito de Gamonal. Los vecinos se opusieron a la remodelación, argumentando que había otras prioridades en el barrio. Se produjeron serios incidentes entre vecinos y policías hasta que el alcalde anunció el 17 de enero que cancelaría el proyecto de forma definitiva.
-
-
-
-
Se perimetra la zona donde se desarrollarán las futuras obras de remodelación. A media tarde unos 100 vecinos del barrio protestan y cortan el tráfico, posteriormente se disuelven pacíficamente.
-
Grupos de vecinos se reunieron para tratar de impedir el paso de la maquinaria. Más tarde fueron desalojados por la policía local y nacional. A las 10 de la noche 22 se produce un lanzamiento de piedras por parte de los manifestantes y la policía respondió con cargas. Sr realizar actos vandálicos (vuelco de contenedores, destrozo de mobiliario público...). https://www.abc.es/local-castilla-leon/20140111/abci-cargaspoliciales-manifestacion-burgos-201401110001.html
-
Los servicios de limpieza adecentan la zona restableciendo la normalidad. Por la tarde se produjo una manifestación de más de mil personas, posteriormente se disolvió. Un pequeño grupo repite los actos vandálicos del día anterior, con vuelco y quema de contenedores, destrozo de mobiliario público y rotura de ventanas de la comisaría de policía local del barrio. Vuelven a intervenir las unidades antidisturbios.
-
Numerosos manifestantes tumban las vallas que protegen las obras del bulevar, luego causan importantes daños en una oficina del Banco Santander. La policía se abstuvo de intervenir contra los manifestantes a pesar de los destrozos notables.
-
Los vecinos de Gamonal convocan una sentada para impedir el avance de la maquinaria. El Partido Castellano exigió la dimisión del alcalde Javier Lacalle si no soluciona y negocia una salida pacífica al conflicto.
-
El alcalde anuncia la paralización temporal de las obras del bulevar para abrir un proceso de diálogo. Los vecinos no desconvocan las protestas ya que desconfían de las intenciones del alcalde. Se refuerza la presencia policial con antidisturbios venidos de Madrid.
-
Pese al anuncio del alcalde del día anterior de la paralización "temporal" de las obras, los vecinos desconfiaban de dicho anuncio y volvieron a concentrarse. Por la tarde continuaron las manifestaciones en contra del proyecto.
-
Los vecinos dejan de acudir de madrugada para evitar la entrada de maquinaria de obra, pero mantienen las concentraciones matinales y vespertinas. En total se contabilizan más de 4000 manifestantes.
-
El pleno del Ayuntamiento de Burgos vota de forma afirmativa a la propuesta de los partidos de la oposición de renunciar definitivamente a la realización de la obra. El Partido Popular se muestra disconforme con la propuesta, finalmente, el alcalde anuncia la suspensión definitiva de las obras en el barrio de Gamonal y la restitución de la calle Vitoria al estado anterior.
-
El mismo informe certifica la voluntad pacífica de la mayoría de los vecinos del barrio, achacando a una minoría anarquista los destrozos del mobiliario urbano y los enfrentamientos con los agentes del orden. Tras una semana de movilizaciones los daños en establecimientos bancarios y otras entidades han sido cuantiosos. Izquierda Anticapitalista, anarquistas y militantes de la
asamblea Gamonal 15M radicalizaron sus posturas y fueron los responsables de los desordenes públicos. -
Dolores de Cospedal, ha sugerido este lunes que el objetivo último de las protestas en el barrio burgalés de Gamonal no consistía en paralizar las obras. El edil popular habría sido víctima de una caza de brujas orquestada por los partidos de la oposición que habrían instrumentalizado las protestas para derrocar al alcalde. De las misma manera se ha expresado el ministro de interior Fernández Díaz, atribuyendo las manifestaciones a grupos violentos de extrema izquierda.