-
La Asociación Vecinal las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao Puente recogen durante todo el mes de julio del año 2013 3715 firmas en contra del futuro Bulevar que se construirá sobre la calle Vitoria de Burgos, uno de los principales ejes de la ciudad.
-
Celebración de una asamblea de vecinos en la Casa de la Cultura de Gamonal para tratar el tema de la obra del Bulevar sobre la calle Vitoria.
-
Tras el inicio de las obras, 100 vecinos se concentran en el barrio cortando el tráfico, protestando contra el proyecto de construcción del bulevar.
-
Protestas en el barrio de Gamonal de Burgos tras la decisión del Consistorio de invertir amplias cantidades de dinero en construir un bulevar sobre la antigua calle Vitoria.
-
El 10 de enero se produce una manifestación por parte de los vecinos del barrio, que trataban impedir el paso de maquinaria hacia la obra. Al principio la policía consigue contener pacíficamente la manifestación, pero en las próximas horas se irán sucediendo los enfrentamientos y las consiguientes cargas policiales sobre los manifestantes.
-
El día 11 de enero de 2014 se produjo una manifestación en pro de solicitar la liberación de los detenidos en la manifestación del día anterior. Esta manifestación acabó a su vez con la sucesión de nuevos actos vandálicos, finalizando con más detenidos y heridos.
-
El día 12 de enero sucedió una marcha por parte de los vecinos que, posteriormente, terminó con nuevos actos vandálicos contra los que la policía no intervino en esta ocasión.
-
Los vecinos realizaron una sentada que impedía el avance de las máquinas hacia las obras. A su vez, el mismo día, partidos locales como el Partido Castellano exigieron la dimisión del alcalde por las dificultades acontecidas a la hora de negociar una solución pacífica a la controversia.
-
Para el día 14 de enero del 2014 los disturbios no habían cesado y nuevas unidades policiales llegaron al barrio de Gamonal a cargar contra los manifestantes. Algunos partidos políticos, como el PSOE, manifestaron de nuevo la incapacidad del alcalde para negociar con los afectados.
-
La tarde del 14 de enero, el alcalde anunció la paralización temporal de las obras. Ante este anuncio, los vecinos no cesaron las manifestaciones, puesto que consideraron que era una forma de apaciguar los ánimos para continuar con el proyecto a posteriori.
-
Para el 15 de enero del 2014, los vecinos siguieron desconfiando de las palabras del alcalde y manifestándose y concentrándose, con el objetivo de impedir que la obra pueda continuar de alguna forma.
-
Los vecinos dejaron de concentrarse frente a la obra en ciertas horas de la madrugada el día 16 de enero de 2014 y se prepararían para acudir al día siguiente a debatir el futuro de la obra.
-
El 17 de enero de 2014 se rechazó la posibilidad en Pleno Extraordinario de cesar con las obras, acontecimiento que fue sucedido por distintas manifestaciones en la puerta del Ayuntamiento.
-
La misma tarde del 17 de enero el edil popular convocó una rueda de prensa en la que anunciaba el cese definitivo de las obras, en pro de garantizar el orden social.
-
El último día de conflicto en el barrio de Gamonal finaliza con la realización de distintas manifestaciones y protestas a lo largo de ciudades españolas tales como Madrid o Barcelona.