-
La oposición vecinal a las obras se basaba en la falta de necesidad y el excesivo costo de las mismas, la duración de las obras, fijada en unos 15 meses, la eliminación de 2 carriles en la calzada, pasando de 4 a 2, y la reducción significativa de plazas de aparcamiento gratuitas, pues se perderían 300 plazas en superficie y se construiría un aparcamiento subterráneo de pago
-
Otro de los puntos controvertidos del proyecto es que lo encabeza Antonio Miguel Méndez Pozo. Este constructor fue condenado a 7 años de cárcel por un delito de falsedad documental de los cuales cumplió 6 meses, su paso por la cárcel no ha impedido que tuviera contactos en la política ademas de tener un holding de 62 sociedades por lo que hay dudas sobre la regularidad de la concesión del proyecto
-
El ayuntamiento de Burgos decide gastar 8.5 millones de euros para construir un bulevar sobre la antigua calle Victoria en el barrio del Gamonal, siendo este barrio el mas poblado de la ciudad
-
-
-
-
Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra, que en los días posteriores seria conocido como "zona cero".
Durante la tarde-noche se produjo una concentración entre las calles Vitoria y San Bruno de 100 vecinos cortando el tráfico, en protesta contra la obra del bulevar. Tras dos horas de manifestación la protesta se disolvió pacíficamente. -
-
Al terminar la jornada la obra, grupos de vecinos trataron de impedir el paso de las maquinas y al ser desalojados produjo que empezara a reunirse mas gente. Fueron reducidos por la policía unas horas hasta que a las 10 se produjo lanzamiento de piedras y la policía respondió con una carga que disolvió la concentración, pero trasladó a los alborotadores al otro lado, empezando los actos vandálicos. Mas tardes se enfrentaron con los alborotadores, realizándose 17 detenciones, y varios heridos.
-
-
En la tarde se inició una marcha, a la que concurrieron cerca de de 3.500 personas, en la confluencia de las calles Vitoria y San Bruno y se dirigieron a la sede del grupo Promecal. Posteriormente regresaron al punto de partida y tumbaron las vallas que protegen las obras, luego movieron varios contenedores hasta la mitad de la calle Vitoria y los incendiaron dañando una sucursal. La policía se abstuvo de intervenir contra los manifestantes a pesar de los destrozos notables
-
Los vecinos de Gamonal convocó una sentada a partir de las 06:30 para impedir el avance de las máquinas. Hacia la una de la tarde seguían allí. El PC ha exigido "la inmediata" dimisión de Javier Lacalle, insiste que ha demostrado una "evidente incapacidad" para solucionar y negociar una salida pacífica al conflicto. El PC asegura que Lacalle ha mostrado una "absoluta intransigencia" lo cual le impide negociar con el sector de la sociedad que rechaza el proyecto del Bulevar del barrio de Gamonal.
-
El primer edil burgalés anunció la paralización temporal de las obras del bulevar, para abrir un proceso de diálogo. A pesar de la noticia, los vecinos no desconvocaron las protestas e insistieron en que estas se mantendrán de forma indefinida hasta que se paralizase de manera definitiva, al desconfiar de las manifestaciones del alcalde y pensar que solo se trataba de un aplazamiento temporal para que se calmasen los ánimos y continuar con el proyecto poco tiempo después.
-
Pese al anuncio del alcalde del día anterior de la paralización "temporal" de las obras, los vecinos desconfiaban de dicho anuncio y volvieron a concentrarse a las 6:30 AM para impedir una posible entrada de las máquinas a la obra. Por la tarde continuaron las manifestaciones en contra del proyecto.
-
-
Finalmente después de la multitudinaria manifestación con mas de 2000 personas, el Edil en rueda de prensa comunica que se suspenden las obras de manera definitiva en aras de mantener el orden social
-
En el Informe se aclara que la manifestaciones de Gamonal no se trata de un ensayo revolucionario exportable al resto del territorio pero aclara que dentro de la protesta ciudadana licita se infiltraron diferentes grupos anarquistas.
-
-
Jorge Fernandez Diaz cree que los disturbios producidos en Zaragoza, Barcelona o Madrid utilizan la protesta pacifica de Gamonal como excusa para provocar altercados
-
La numero dos del PP cree que las intenciones de las protestas no eran parar la obra debido a que tres días después del anuncio de la suspensión de la obra seguía habiendo protestas