-
Méndez Pozo, constructor supuestamente vinculado con el proyecto, es condenado a siete años de cárcel por falsedad documental en el caso de la construcción de Burgos, después de que el Constitucional denegase su recurso de amparo y el Gobierno no le indultase.
-
Sucesión de manifestaciones y disturbios protagonizados por los vecinos del barrio burgalés de Gamonal, en protesta por la decisión de construir un bulevar en la calle Victoria, argumentado el excesivo coste de la obra y su innecesidad, además de la supuesta vinculación del proyecto cn Méndez Pozo, empresario y constructor condenado a prisión en 1994 por corrupción política.
-
Los Príncipes y el cardenal Cañizares inauguran la sede del imperio mediático Promecal, en la que años más tarde se manifestarán los vecinos de Gamonal.
-
La Asociación Vecinal "las Eras de Gamonal" entregaron 3.715 firmas en contra del futuro Bulevar en el Ayuntamiento de Burgos.
-
En la Casa de la Cultura de Gamonal tiene lugar una reunión vecinal en la que se comienza a organizar la protesta en la calle ante la decisión del Consistorio de mantener el proyecto. A lo largo de ese mes tienen lugar diversas concentraciones de cerca de 200 personas.
-
Corte del tráfico de la calle Vitoria. Durante la tarde-noche se produjo una concentración entre las calles Vitoria y San Bruno de 100 vecinos cortando el tráfico que se disolvió pacíficamente.
-
Los vecinos impiden el paso de la maquinaria y son desalojados por la fuerza por agentes de la Policía Local y Nacional. Por la noche se producen actos violentos como lanzamientos de piedras y quema de contenedores. Acuden los antidisturbios y son 17 los detenidos.
-
Una concentración de 1000 vecinos pide la liberación de los detenidos la noche anterior. La manifestación finaliza en la comisaría de la Policía Nacional y se disuelve pacíficamente. De nuevo, por la noche, se producen actos vandálicos e intervienen los agentes antidisturbios, resultando 23 detenidos y 12 heridos.
-
Marcha de más de 3.500 vecinos que se dirige hasta la sede de Promecal (propiedad de Méndez Pozo). La policía se abstiene de intervenir a pesar de producirse destrozos notables.
-
Este mismo día, el Partido Castellano (PCAS) ha exigido "la inmediata" dimisión del alcalde de Burgos Javier Lacalle, que ha demostrado una "evidente incapacidad" para solucionar y negociar una salida pacífica al conflicto.
-
El alcalde anuncia la paralización temporal de las obras. Los vecinos anuncian que las manifestaciones no cesarán hasta que la aralización sea definitiva.
Ante esta situación, la dirección de la Policía Nacional envió a un grupo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) compuesto por 50 policías antidisturbios. -
Madrid. Organizadas por la Coordinadora 25S, las protestas quisieron cercar la Calle Génova, sede nacional del Partido Popular, obligando a la Policía Nacional a desalojar la zona resultando 14 detenidos. Continuaron al día siguiente.
-
-
Noticia informe policía. El País.
Las protestas de apoyo a la causa de Gamonal en otros puntos del país después de que se paralizaran las obras, ha llevado a algunos dirigentes a apuntar que estas protestas han servido de excusa a grupos radicales y anarquistas para alterar la paz ciudadana. Un informe de la policía de Burgos desmiente esta idea.