-
El niño debía aprender a trabajar, no tiene sus propios espacios o tiempo.
-
Envolvían a los niños, lo que provocaba problemas de salud en los niños.
-
El niño es considerado como un ser al que hay que proteger y civilizar.
-
Se empieza a hablar de una "esfera infantil" con espacios propios, juegos y vestimentas que le diferencia del adulto.
-
Comenio comenzó a utilizar el concepto "plan de estudio" para señalar el conjunto de contenidos a tratar en una escuela.
-
la importancia del orden relacionado con las actividades de enseñanza y aprendizaje
-
Según Rousseau, el niño es bueno por naturaleza.
-
El que educa ya no es el padre, sino el maestro
-
Rousseau define a la infancia como un ser sustancialmente distinto al adulto, con características y leyes evolutivas propias que se traducen a estados evolutivos.
-
la niñez y la infancia es objetivo de un saber especializado, la psicopedagogía.
-
Kant sostiene que la educación es indispensable para el desarrollo de la humanidad, el ser humano es de lo que el hace la educación, que aporta a mejorar el mundo.
-
Cambió la visión del lugar que ocupan los niños en la sociedad. Desde la noción de "infancia desvalida" hasta el reconocimiento de los Derechos del Niño, pasando por los cambios en las formas de crianza y prácticas recreativas.