Portada2

Concepciones de la niñez o la infancia

  • Period: to

    Darwin - Origen de las especies

    Esta obra marca una concepción del ser humano, en general del niño y de su desarrollo.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Luego de la revolución industrial, aparece el concepto de "adolescente".
  • Trevarthen

    Trevarthen

    Propone la presencia de la intrasubjetividad primaria, que permite al recién nacido una representación y comprensión de un alter.
  • Bruner

    Bruner

    Propone que la estrategia reproductiva del ser humano crea distintos hitos en la infancia, y el lapso, sirve en los primates como un momento para desarrollar el vinculo, aprendizaje por observación, entre otras cosas. esto mediante el postulado de "...el neonato llega al mundo dotado de competencias perceptivas, cognitivas e intersubjetivas..." (Escobar, 2003).
  • Puche Navarro

    Puche Navarro

    Plantea cambios en la manera de estudiar a niños de entre 0 y 12 meses.
  • Muñoz y Pachón

    Muñoz y Pachón

    En Colombia, estos dos autores señalan, que la representación social del niño se encontraba entre lo demoníaco y lo divino.
  • Bradley

    Bradley

    Realizo una reflexión de como queremos concebir al niño históricamente desde el punto de vista adulto.
  • Perinat

    Perinat

    Este autor, junto a Delval (1988), señalan que en la tradición pedagógica se hace referencia a los niños desde la biblia, los griegos y los romanos.