CONCEPCIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

  • EDAD ANTIGUA
    5000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Se concebía de diferentes maneras el concepto de niño, esto dependía de la cultura.
  • Period: 5000 BCE to 476 BCE

    Grecia

    Si al nacer era varón: las familias ricas festejaban y las familias pobres los abandonaban.
    Si era niña: siempre era abandonada.
    Los niños empezaban a ir a la escuela después de los 7 años, mientras los niños permanecían en la casa.
  • Period: 5000 BCE to 476 BCE

    Roma

    Los niños eran explotados y educados con severidad.
  • Period: 5000 BCE to 476 BCE

    Esparta

    Los niños son educados por el Estado para ser soldados. Hasta los 14 años aprenden lo necesario (leer y escribir). A los 20 años es aceptado entre los hombres y se ejercita como soldado.
  • EDAD MEDIA
    476 BCE

    EDAD MEDIA

    La educación era estricta, pues los niños eran castigados físicamente según las expectativas de los adultos.
    Los intereses y las palabras del niño no tenían validez.
  • Period: 476 BCE to 500 BCE

    SIGLO XIII

    Empiezan a aparecer las imágenes con el niño Jesús vinculado a la Virgen. Se confunden los términos infancia y adolescencia.
  • EDAD MODERNA
    1401

    EDAD MODERNA

    Empieza el nacimiento social del niño.
  • Period: 1401 to 1500

    Siglo XV

    Surge el interés por representar al niño en el arte, se diferencia de los adultos en la forma de vestir, surgen los tratados de educación, urbanidad y reglamentos escolares; interés por la higiene y salud, aparece la pediatría, se extiende la educación a todos los niños;se pasa a la escolarización.
  • Period: to

    Siglo XVII

    Se empieza a ver las diferencias entre infancia y adolescencia. La infancia es hasta los 7 años. Nacen términos como joven, muchacho. Se le hace dificil al adulto representar al niño.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Se identifica la edad adulta por la independencia económica.
  • Period: to

    Siglo XVIII

    Había un gran interés por el niño para modificar su psicología, se consideraba un adulto incompleto. Se toma en cuenta los derechos del niño, se constituye la juventud como una etapa del ciclo vita.
  • Period: to

    Siglo XIX

    Se diferencia el niño del adulto. En algunas culturas el niño es considerado mano de obra barata, y se trata como un bien que se puede explotar.
  • Period: to

    Siglo XX

    A mediados de este siglo, el niño sabia mas que el padre lo que necesitaba en cada etapa de su vida, fueron utilizados como objeto sexual en algunas culturas por parte de los adultos.Este se consideró el siglo de la adolescencia.
  • Period: to

    Actualidad

    En este tiempo ya los niños cobran cada vez mas importancia, el Estado crea programas que ofrecen calidad de vida para a primera infancia. Los niños son respetados, sus derechos defendidos y cada vez se buscan constituir programas que vayan en pro de ello.