-
El niño es considerado como el sucesor del padre.
-
Niño, considerado como proyecto del adulto, falto de cualidades a desarrollar para ser un ciudadano virtuoso, cuenta con grandes carencias de carácter y voluntad.
-
Nacimiento del niño: sujeto a la decisión del patriarca, ajeno a la sociedad y a la familia
-
Se sigue considerando al niño como una posesión.
Los niños eran como adultos en miniatura, sin rasgos ni vestidos de infantes (Homúnculo). -
“Los niños son malos por naturaleza”
“Propiedad al cuidado de alguien”. -
Se reconoce el infante como “Ángel”
El niño es como un Adulto pequeño. -
Infancia: Periodo de santidad antes de que el niño entre en peligro social.
No eran adultos pequeños, sino seres en inocencia -
La infancia se convierte en la etapa de mayor importancia en la vida del ser humano.
Niño como persona, sujeto con necesidades, con sentimientos, sujeto moral y social.
El 20 de Nov. De 1989, se define como sujeto de derecho