-
el niño es visto como un adulto en miniatura, en Grecia solo se valora a los niños y se educa, a las niñas se les abandona o se dejan en la casa, en Roma se explotan y se usan en la mendicidad
-
Los niños se asocian a la imagen del niño Jesús
-
Nacen los derechos del niño, se le atribuye la dignidad humana al niño
-
en estos siglos se da mayor valor al niño y se percibe con dignidad
-
el niño representado por si mismo desvinculado de la familia
-
cambia el status del niño se interesa por representarlo en el arte, aparece la pediatría, la educación se extienda a todos los niños, s pasa de explotación a la escolarización
-
se inicia la era de luz para la niñez se crean estudios para ellos y son tenidos más en cuenta por la sociedad
-
Se diferencia infancia de adolescencia y se es asigna edades para su diferenciación,
-
Nacen los Derechos del Niño, el estado cambia la representación del niño
-
aparece los derechos humanos la medicina y la pedagogía encargadas del niño, la juventud se ve como una etapa del ciclo vital
-
se diferencia el adulto por el vestuario y empieza a ser participe de la sociedad
-
se constituye el siglo de la adolescencia
-
paso a la edad adulta lo determina la independencia, economía, capacidad de creación y adaptación social los niños niñas y adolescentes son más protagonistas de sus vidas